Deportes

Los equipos riojanos a la espera de novedades


Es que días atrás la Confederación Argentina ratificó los cambios en el Torneo Federal y los tres elencos de nuestra provincia esperan una oficialización del certamen y también una fecha tentativa para el inicio de la competencia.
La idea de la CABB, desde que asumió Fabián Borro como presidente, es tener un certamen con pocos jugadores de experiencia y mayoría de juveniles. El campeonato se fusionaría con la Liga de Desarrollo y los menores de 23 tendrían el protagonismo, tal como lo reflejó hace algunas semanas NUEVA RIOJA.
"Buscamos redefinir los roles de las competencias, que cada una tenga una razón de ser, para que haya una coherencia entre las distintas divisiones profesionales", aseguró Borro.
Asimismo, el actual presidente de la entidad que rige en el básquet de todo el país sostuvo "queremos reafirmar el federalismo, la inclusión y la igualdad de oportunidades. Buscamos pasar del trabajo artesanal de los clubes a un programa sistemático".
"La idea es que el nuevo torneo sirva para sintetizar en un programa los objetivos estratégicos de las dos competencias, el Federal y la Liga de Desarrollo. Queremos hacerlo más económico y formador", señaló por su parte, Sergio Gatti, Secretario General de CABB y Presidente de la Federación de Basquet de Neuquén.
De esta manera, la CABB parece mantener firme su postura de modificar aspectos relevantes de la competencia, de forma autoritaria, ya que si bien se les pidió opinión a los clubes de todas las regiones, la decisión ya parecía estar tomada de antemano.
Así, los tres representantes de nuestra provincia en dicha competencia se verían afectados, ya que en los últimos años, Facundo, La Rioja Basket (antes San Martín) y también Riachuelo, realizaron erogaciones importantes de dinero con el objetivo de conformar planteles con aspiraciones y deberán desarmar sus plantillas, si hay que reemplazar jugadores mayores por juveniles.
En ese sentido, hace algunas semanas NUEVA RIOJA publicó las declaraciones de los presidentes de las tres instituciones riojanas, que se mostraron en desacuerdo con las decisiones emanadas desde la Confederación Argentina, pero entienden que deberán acatarlas si no hay marcha atrás.
A todo esto, se le suma la difícil situación sanitaria del país, que todavía no permite a la CABB incluir en su calendario 2020/2021 de competencias, la fecha de inicio de este Torneo o Liga Federal de Desarrollo, por lo que se genera mayor incertidumbre aún.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web