La tercera categoría del básquet argentino continúa tomando forma para su edición 2023. El torneo más federal del país contará con representación de 17 provincias y un total de 96 clubes participantes a lo largo de todo el país, hasta ahora, ya que se aguarda que sean más de cien los que finalmente sean parte del salto inicial para la temporada 2023 de esta competencia. Fueron otorgadas 128 plazas y al momento esta es la cantidad de clubes confirmados.
A través de su Departamento de Competencias, la CAB dividió a los participantes en un total de ocho conferencias: Sureste, Sur, Metropolitana, Litoral, Centro, Cuyo, NOA y NEA. Cabe destacar que Metropolitana, Litoral y Centro contarán con dos zonas cada una. En las próximas horas se confirmará el formato de disputa de cada conferencia.
Tras esta conformación de zonas, los cuatro representantes riojanos: Amancay, Rioja Juniors Basket, Riojano y Facundo saben que deberán afrontar la Zona Cuyo, donde además tendrán como rival a Alberdí de Villa María y podrían sumarse otros equipos. La gran novedad, es que en esta edición que se avecina, los clubes catamarqueños jugarán en la Zona NOA y enfrentarán a rivales de Santiago del Estero y Tucumán. Si bien resta la definición de algunos clubes de la región todo parece indicar que la zona Cuyo será una de las menos poblada y donde la tarea no será sencilla para los representantes riojanos.
Asimismo, el Club Riachuelo tendría la potestad de utilizar una plaza, por ser parte de la Liga Nacional, pero hasta el momento, la dirigencia “Eterna” no mostró indicios de querer sumarse a esta categoría. No obstante, según los reglamentos de esta Liga Federal de Básquet, hay tiempo hasta el próximo viernes 6 de enero para que los clubes confirmen su participación en dicha competencia.
Las zonas
Litoral: Zona 1: Provincial de Rosario, Sportmen Unidos de Rosario, Almagro de Esperanza, CAOVA de Rosario, El Tala de Rosario, Santa Paula de Gálvez, Sionista de Paraná, Olimpia de Paraná y Paracao de Paraná. Zona 2 (Entre Ríos): San José, Bancario de Gualeguay, Atlético Tala, Central Entrerriano de Gualeguaychú, Neptunia de Gualeguaychú, Racing de Gualeguaychú y Ferrocarril de Concordia.
Centro: Zona 1: Sport Club Cañadense, Centenario de Venado Tuerto, Atlético Trebolense, Atlético San Martín de Marcos Juárez, Regatas de San Nicolás, Belgrano de San Nicolás, Olimpia de Venado Tuerto y Somisa de San Nicolás. Zona 2 (Córdoba): Asociación el Ceibo, Bochas Sport Club, Club Almafuerte Las Varillas, Sportivo Suardi, Club Atlético y Biblioteca Bell y Asociación Deportivo 9 de Julio.
Cuyo: Alberdi de Villa Mercedes, Amancay de La Rioja, Riojano, Rioja Juniors y Facundo de La Rioja.
NOA: Talleres de Tafí Viejo, Avellaneda Central, Belgrano de Tucumán, San Martín de Tucumán, Asociación Mitre, Hindú de Catamarca, Red Star, Olimpia de Catamarca, Belgrano de Santiago del Estero y Nicolás Avellaneda de Santiago del Estero.
NEA: Hindú Club de Resistencia, Cultural de Santa Sylvina, Regatas de Resistencia, Bartolomé Mitre de Posadas, Tokio de Posadas, Estudiantes de Formosa, Básquetbol Córdoba de Corrientes, San Martín de Curuzú Cuatiá y Atlético El Tala de Corrientes.
Los equipos riojanos ya conocen a sus rivales
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web