Sociedad

Los ferroviarios argentinos conmemoran hoy su día


Gracias a esta iniciativa, el ferrocarril se transformó en un medio de transporte al servicio del desarrollo de las economías regionales con servicios regulares de pasajeros y carga, llegando a operar casi 50.000 km de vías.
Con la nacionalización se rompen los lazos de dependencia que imponía la política Británica en el Río de la Plata, un año después, el 1º de marzo de 1948, una multitud concurrió a la estación Retiro para festejar la nacionalización de los ferrocarriles, que no fue solamente una transferencia de una administración a otra, sino que representaba un hecho soberano e independiente que fortalecía la identidad nacional.

Posteriormente, el Ferrocarril Oeste de Buenos Aires, inaugurado en la ciudad de Buenos Aires el 29 de agosto de 1857, fue el primero que se construyó en el país, con capitales nacionales y el principio de lo que sería uno de los diez países con mayor kilometraje de red ferroviaria del mundo. Sin embargo los gobiernos liberales y su política de entrega, fueron dejando en manos extranjeras el manejo de los ferrocarriles.




Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web