Licenciada en Comunicación Social, conductora, productora de contenidos y editora de noticias, Maia de la Fuente es una de las referentes ineludibles dentro de los medios de comunicación de La Rioja. Con dilatada trayectoria y reconocido profesionalismo es, además, una de las voces autorizadas para hablar del esencial rol de la mujer en un espacio laboral que se encuentra en pleno proceso de transformación.
"Las mujeres estamos totalmente capacitadas para emitir opinión, hacer entrevistas y brindar información de política, deporte o el rubro que sea y eso debe entenderse, tenemos una visión social y humana totalmente diferente y es necesario que eso se vea reflejado en los medios y tenga el lugar que corresponde", afirma a 1591 Cultura+Espectáculos, dejando así un mensaje contundente, tal y como con cada una de las respuestas a nuestras preguntas.
¿CÓMO LLEGASTE A LOS MEDIOS, POR QUÉ ELEGISTE ESA PROFESIÓN?
Llegué a los medios de comunicación en el año 2011 cuando comencé a trabajar en la Universidad a partir de una beca. Ahí realizaba prácticas pre profesionales como entrevistas, notas, producción y colaboraba con el noticiero universitario. En ese entonces estaba en tercer año de mi carrera, Licenciatura en Comunicación Social. Así di mis primeros pasos en los medios. Elegí esta profesión por la amplitud que tiene su ejercicio. La amplitud de conocimientos que debés tener para ejercerla, pero también la amplitud de posibilidades de desarrollarte como profesional y los diversos campos laborales que se tiene.
¿CÓMO ES EL ROL DE LA MUJER EN LOS MEDIOS RIOJANOS?
El Rol de la mujer es fundamental, pero a su vez es difícil insertarse y que te den el lugar que mereces. Todavía hay machismo y muchas veces te relegan o no te hacen participar, o dejan de lado tu opinión en ciertas cosas por el simple hecho de ser mujer. Creo que de a poco esto va cambiando, y así tiene que ser, son generaciones diferentes también y eso hay que comprenderlo. Las mujeres estamos totalmente capacitadas para emitir opinión, hacer entrevistas y brindar información de política, deporte o el rubro que sea y eso debe entenderse, tenemos una visión social y humana totalmente diferente y es necesario que eso se vea reflejado en los medios y tenga el lugar que corresponde.
¿CÓMO INFLUYEN LOS ESTEREOTIPOS DE GÉNERO EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN?
Influye mucho, aunque parece un ámbito de trabajo con mucha apertura, muchas veces no lo es. Sobre todo, en TV, los estereotipos están y es algo que debemos romper, dar lugar a todos y todas, debemos sumar voces y respetarlas. En las mujeres fundamentalmente los estereotipos de belleza están, son una presión, pero es una batalla cultural que tenemos que dar con paciencia, pero con firmeza y constancia.
Colaboración: Yanina Espinosa