Sociedad

Mariana Urbano: “Pasamos de esperar invitaciones a construir vínculos estratégicos que posicionen a La Rioja en el escenario global”

“La Rioja es dueña de sus recursos, no se los entrega a nadie”, afirmó la secretaria de Relaciones Exteriores, Mariana Urbano, al defender el modelo de inserción internacional que promueve el gobernador Ricardo Quintela. La funcionaria detalló los resultados de la gira oficial por Rusia y China, en la que se avanzó en acuerdos estratégicos en áreas clave como minería, energías renovables, educación, turismo, cultura y deporte.
La comitiva riojana firmó convenios de cooperación con las provincias de Nizhni Nóvgorod (Rusia) y Hainan (China), y mantuvo reuniones con empresarios e instituciones educativas. Urbano destacó que los acuerdos buscan atraer inversiones, pero “bajo condiciones que garantizan soberanía y desarrollo sustentable”.
Uno de los principales logros fue la firma de un Memorándum de Entendimiento para intercambios académicos y culturales. En este marco, se proyecta la certificación internacional del idioma español a través de la Universidad Nacional de La Rioja, y el otorgamiento de becas para que jóvenes riojanos puedan formarse en universidades asiáticas.
En materia energética y minera, Urbano confirmó que “en los próximos tres meses podrían llegar delegaciones empresariales interesadas en proyectos con potencial productivo en la provincia”. Sin embargo, aclaró: “No se trata de entregar nada a nadie, sino de abrirnos al mundo con reglas claras, cuidando nuestros intereses y recursos naturales”.
La secretaria también subrayó que esta política exterior responde a una estrategia planificada: “Pasamos de esperar invitaciones a construir vínculos estratégicos que posicionen a La Rioja en el escenario global”.

VINCULOS ESTRATEGICOS RUSIA CHINA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web