Política

Martín Illanes: “La sociedad demanda dirigentes con conducta ética, no oportunistas con privilegios”

Martín Illanes, referente de Barrios de Pie y actual candidato a diputado provincial por la lista Fuerza Patria, brindó una entrevista, donde habló sobre su candidatura, las operaciones políticas que intentaron deslegitimar su lista y sus propuestas legislativas con foco en lo social.
Illanes fue categórico al señalar que existe una crisis de representación dentro del peronismo, tanto a nivel nacional como provincial, y que su postulación responde a la necesidad de una “nueva generación de dirigentes”, comprometida éticamente y con fuerte anclaje territorial. En ese sentido, destacó la construcción colectiva de la lista junto a otros sectores como Imágenes Bordagaray, Samira Mitre y referentes del campo popular.

Sobre las dudas que circularon en torno a la legalidad de la presentación de Fuerza Patria, fue contundente: “Seguimos en pie, seguimos firmes. La Justicia Electoral ya oficializó nuestra lista. Lo demás son campañas sucias de sectores que se sienten amenazados por perder privilegios”.
El dirigente acusó directamente a ciertos espacios políticos de impulsar una campaña de desprestigio, motivada por el respaldo que Fuerza Patria logró entre sectores medios, comerciantes, clases populares y hasta parte del peronismo tradicional.

“Nuestro enemigo no es otro compañero. Nuestro enemigo es la libertad —en alusión al oficialismo nacional— por todo lo que está pasando con los jubilados, la salud, la discapacidad, la universidad y los despidos”.
Illanes presentó dos proyectos que, asegura, llevará a la Legislatura si accede a una banca:
1. Ley del Índice Integral de Bienestar Social
Propone crear un instituto que mida el impacto real de las políticas públicas en áreas como salud, educación y desarrollo social.
“Aprobamos presupuestos sin saber si funcionan. Con esta ley podemos redireccionar políticas según necesidades concretas.”
Mencionó como ejemplo un reciente estudio sobre VIH, elaborado desde la Universidad Nacional de La Rioja, que reveló altos niveles de infección per cápita y la ausencia de políticas públicas preventivas en la provincia.
2. Plan de Primer Empleo Joven con Incentivos Fiscales
Ante el ingreso de 4.000 jóvenes por año al mercado laboral riojano, propone un programa que reduzca impuestos a pymes y comercios que contraten personas de entre 18 y 21 años.
“El Estado está agotado. Esta propuesta genera empleo joven y alivia a los pequeños empleadores.”
Sobre el final, anticipó una conferencia junto a Samira Mitre relacionada con el fallo del juez federal Piedrabuena que ordenó restituir pensiones por discapacidad quitadas sin aviso previo. “Es un precedente muy importante para el colectivo de personas con discapacidad que vieron vulnerados sus derechos de forma brutal”.

MARTÍN ILLANES CANDIDATO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web