El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y referente libertario en La Rioja permaneció unos días en esta Capital para acompañar la campaña, en vista de las elecciones del domingo próximo.
En diálogo con NUEVA RIOJA, analizó el momento político, comentó los lineamientos de la propuesta de La Libertad Avanza y despachó duras críticas al kirchnerismo, así como al Gobierno riojano.
Respecto de la expectativa para esta campaña, sostuvo que “nosotros queremos que el Congreso tenga más representación de La Libertad Avanza para sufrir menos los embates que venimos sufriendo en este tiempo, que ha sido muy duro con tanta desventaja numérica”. Por lo tanto calculó que “todo lo que podamos aportar en esta instancia va a ser para sumar” con una buena cantidad de diputados y senadores, “para seguir acompañando las grandes transformaciones pendientes que tiene la Argentina en el ámbito tributario, laboral y penal”.
Sobre la elección a nivel de diputados provinciales, aspira a que en los siete departamentos “ojalá hagamos un buen trabajo para sentar las bases para en 2027 dar pelea desde LLA por la provincia, que ha sido devastada, saqueada, corrompida”.
“Esta elección es el comienzo de una nueva etapa en la provincia de La Rioja”, ya que es el tercer comicio para la fuerza libertaria, según contabilizó. Con críticas al Gobierno provincial, Martín Menem apuntó que buscan una mayor presencia en la Legislatura para impulsar un fuerte control de las cuentas públicas.
Además, recordó que él mismo presentó un proyecto para realizar la elección provincial con boleta única, pero que fue rechazado “y obviamente como no le conviene a los sospechosos de siempre lo desestimaron”.
Esperar con tranquilidad
Respecto de lo que esperan como resultados para el próximo domingo, Martín Menem fue tajante al decir “nosotros no nos manejamos con encuestas, en eso gasta plata el gobernador nada más, que mide todos los días en vez de pagar buenos sueldos a los empleados públicos”. “Tratamos de que el mensaje llegue a todos los sectores de la sociedad, a todas las edades y esperamos el domingo con la tranquilidad de que hemos hecho el mayor esfuerzo posible para llevar la idea de la libertad a cada rincón de la provincia”, agregó.
En cuanto a obtener un “buen resultado”, opinó que sería “que nuestro espacio se empiece a consolidar, para que en 2027 hagamos un gran frente de todos los que quieran que la provincia cambie para siempre, que así como dejamos atrás al kirchnerismo a nivel nacional, queremos dejar atrás para siempre el quintelismo”.
En cuanto a los dos distritos que habitualmente son más esquivos para el peronismo, la Capital y Chilecito, se manifestó optimista en cuanto al apoyo electoral que puedan cosechar. “Tenemos buenas expectativas, cuanto más pobladas son las ciudades más posibilidades tenemos porque están menos atrapados por la burocracia de las intendencias y demás, hay más independencia a la hora de votar, así que siempre los bastiones grandes son donde podemos tener mejor performance”, dijo.
Tras fustigar lo que consideró las prácticas clientelistas, aseguró que “nosotros queremos que la gente sea libre, que no tenga miedo a la hora de votar, nadie la ve en el cuarto oscuro ni cuando marque la boleta única, nadie puede saber más allá de las especulaciones de los punteros o los fiscales de mesa, nadie los ve cuando votan, así que no tengan miedo a la hora de votar, vayan con libertad y voten a quien quieran porque la Argentina lo necesita”.
Señales de aliento
En la entrevista se consultó al legislador nacional cómo recibe la gente la propuesta libertaria en la calle. “Un poco de todo, señales de aliento, siempre son más las señales de aliento que otra cosa, y obviamente críticas por la situación de algunos sectores, pero hemos transmitido a la gente, hemos puesto la cara. Nosotros caminamos por la calle, los demás no pueden”, indicó.
Comentó que en el contacto con la gente “tenemos la temperatura de primera mano de lo que está atravesando la sociedad, sabemos que no es fácil, pero también sabemos que venimos de 2023 que era realmente imposible planear la vida de alguien, de tener un trabajo con un 12% de inflación mensual que dejaron estos muchachos, donde la única salida para los jóvenes era irse a otra provincia o irse a Ezeiza, y hoy la salida es seguir apostando por las ideas de la libertad, porque son correctas, son las que esta gente quiere destruir y nosotros sabemos que son las ideas que van a sacar a la Argentina adelante”.
También reconoció que a veces hay “indiferencia con la política y críticas, que recibimos con toda humildad, porque queremos aprender de los aciertos y también de los errores, y tenemos la sensibilidad para escuchar y tomar nota de todo lo que nos va comentando la sociedad”.
La cuestión de Espert
Acerca de los efectos del caso de Luis Espert, quien debió renunciar a su candidatura en la provincia de Buenos Aires, y las reacciones que perciben en la calle, lo consideró una “operación”. “Cuando no hay propuestas superadoras empiezan a hacer este tipo de operaciones, así como se han ocupado de refritarle a Espert algo del pasado, de 2021, se hicieron los distraídos con Taiana, que en la época del Proceso trabajaba con Montoneros y ponían bombas, en democracia es una de las personas más allegadas a (Nicolás) Maduro, que es un narcoestado Venezuela, por eso tal vez la prensa o los medios han sido más permisivos. Pero bueno, la política es así, es barro, nosotros la vara la tenemos mucho más alta, nuestros candidatos les guste o no son gente que tiene menos pasado en política la mayoría y estas son las reglas del juego.”
En el mismo plano, le apuntó a las otras fuerzas políticas y afirmó que “no tienen propuestas, quiero saber cuáles son las propuestas del kichnerismo, lo único que dicen es frenar a Milei, parar a Milei, destruir a Milei, no hay una propuesta clara y por qué, porque fueron gobierno 16 de los últimos 20 años y chocaron el auto, lo entregaron abollado por todos lados, sin ruedas, sin volante, sin motor, y ahora creen que nosotros les vamos a dar un centímetro de ventaja con las propuestas que tienen, cuando han sido un fracaso de la ‘a’ a la zeta”.
En cuanto al cierre de campaña, adelantó que personalmente acompañará al presidente Javier Milei en el acto de este jueves en Rosario. Puntualizó que “hemos estado caminando la ciudad y la provincia con Gino Visconti (primer candidato a diputado nacional por LLA)” y que aspiran a realizar una buena elección el 26 de octubre.