Tendencias

Microinfluencer: trabajando a través de un bot de Telegram en un sector nicho

El mundo de las tecnologías digitales evoluciona a gran velocidad, abarcando cada vez más aspectos de la vida cotidiana. Uno de los fenómenos más destacados de los últimos años ha sido el auge de los micro influencers. Estas personas, con audiencias más reducidas pero altamente comprometidas, tienen la capacidad de influir en las opiniones y decisiones de compra de consumidores con poder adquisitivo, promocionando productos o servicios incluso en sectores muy específicos. En el ámbito de las apuestas, por ejemplo, se abren grandes oportunidades para los entusiastas del iGaming. Hoy en día, la mayoría de los micro influencers difunden este tipo de ocio a través de las redes sociales, publicando “stories” y “reels”, diciendo “siempre juego en las slots online más populares y sé que aquí puedes divertirte”. El 70% de cada 100 confía en su opinión y pincha en los enlaces anunciados.
Los micro influencers son representantes de la esfera de los blogs y las redes sociales. De media, el número de suscriptores en sus perfiles oscila entre 1000 y 100 000 seguidores. Se diferencian de los blogueros millonarios en que se dirigen a un público más reducido.


Responsabilidades e instrumentos de trabajo

La labor principal de los micro influencers consiste en crear contenido y mantener una interacción constante con su audiencia a través de distintas plataformas. Estas pueden incluir Instagram, TikTok, YouTube, Facebook o X (anteriormente Twitter). No obstante, en los últimos tiempos, muchos líderes de opinión han comenzado a utilizar bots en Telegram. Actualmente, esta aplicación se ha consolidado como una plataforma plenamente válida para hacer negocios en línea.
Los bots de Telegram te permiten resolver tareas rutinarias como:

  • tramitación de pedidos;
  • recogida de opiniones;
  • suministro de información de referencia;
  • demostración de productos/servicios actuales;
  • notificación al público de cambios en la lista de precios, etc.
De esta forma, los especialistas pueden centrarse en tareas más importantes, delegar pequeñas tareas y automatizar sus actividades a través del bot. Mucha información útil se encuentra en sitios especializados, como OKdiario, donde se publican noticias de actualidad del mundo del deporte. También las comparten los micro influencers.
En cuanto a las principales responsabilidades de los micro influencers, éstas incluyen:
  1. Colaboración con marcas reconocidas: la interacción puede ser remunerada o implicar la recepción de productos gratuitos.
  2. Organización de eventos y promociones: participación en eventos, seminarios web y sorteos.
  3. Creación de contenido especializado: una parte fundamental del trabajo en sectores de nicho.
Es muy importante mantenerse activo: publicar posts, run “reels” e “stories”. Este formato familiariza a los seguidores con los productos, servicios y otras info-noticias.


Quién puede convertirse en micro influencer
En sectores de nicho como el iGaming, los bots de Telegram están ganando terreno gracias al creciente interés por los servicios especializados. Muchos micro influencers incluso recurren a la inteligencia artificial para automatizar procesos y prescindir de la intervención humana, por ejemplo, en la creación de contenidos.
Por ejemplo, quienes quieran apostar en deportes pero no sepan por dónde empezar pueden recurrir a los bots de Telegram de los micro influencers. A menudo explican cómo y dónde jugar, a través de qué casas de apuestas legales. Los líderes de opinión también pueden colaborar con casas de apuestas seguras, lo que aumenta el nivel de confianza de los seguidores. Así que suscríbete al Influencer de tu elección en la Web, creas tu cuenta 1xBet Venezuela y ya podés apostar desde cualquier parte del mundo.
Los líderes de opinión tienen en cuenta las necesidades de su audiencia y moldean cuidadosamente el contenido.
Un micro influencer en el nicho iGaming puede ser una persona que:
  • tiene una presencia activa en Internet,
  • es un apasionado de los eventos deportivos,
  • domina las estrategias básicas de análisis, cálculo y pronóstico.
Quienes hayan trabajado en una filial o tengan la condición de ex atleta son candidatos ideales para este puesto.

Cómo convertirse en micro influencer y por dónde empezar
El analista que publica desgloses de partidos en Telegram 2.0 y comparte códigos promocionales gratuitos tiene muy claro su propósito en la red. Y quienes se inician en un sector de nicho también deberían tenerlo.
  • elija un tema;
  • desarrolle una estrategia de contenidos;
  • sea activo;
  • aumente gradualmente el precio;
diseñe el bot.
Para que el bot siga siendo relevante e interesante para los usuarios, es fundamental actualizar periódicamente su base de conocimientos y añadir nuevas funciones. Para ello, puedes apoyarte en fuentes como Infobae, que ofrece información actualizada del mundo deportivo. También es clave realizar un seguimiento de las estadísticas de uso del bot para identificar qué funciones son más demandadas y cuáles no generan interés. Esto te permitirá optimizar su rendimiento y, potencialmente, duplicar tus ingresos.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web