Política

Myriam Espinosa confirmó que siete empresas redujeron sueldos y horas para evitar despidos

La secretaria de Trabajo, Myriam Espinosa, confirmó este miércoles que siete empresas de la provincia aplicaron reducciones de sueldos y horas de trabajo como mecanismo para evitar despidos en el actual contexto económico. Según explicó, la medida surgió de procesos formales realizados junto a los gremios y directivos de cada firma, con el objetivo de preservar la mayor cantidad de puestos laborales.

Espinoza detalló que cuatro compañías del Parque Industrial de la Capital iniciaron el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), instancia contemplada dentro de la legislación laboral que permite, bajo supervisión estatal, implementar ajustes temporales en la jornada o en la remuneración para evitar cesantías masivas.
En paralelo, la funcionaria indicó que otras tres empresas de los departamentos Chilecito, Arauco y Chamical optaron por acuerdos directos con los sindicatos, en los que se establecieron reducciones horarias, reacomodamientos de turnos y esquemas de pago transitorios. Estos convenios fueron homologados por la Secretaría de Trabajo.
“Estamos trabajando empresa por empresa, resguardando derechos y priorizando la continuidad laboral. El objetivo es acompañar a los trabajadores y a las industrias en este momento difícil, evitando despidos y buscando alternativas viables”, afirmó Espinosa durante una entrevista radial.
La Secretaria sostuvo que continúan en monitoreo permanente con los gremios y cámaras empresariales para prevenir nuevos conflictos, y destacó la importancia de mantener el diálogo como herramienta central en el actual escenario productivo.



MIRIAM ESPINOZA REDUCCION DE SUELDOS Y HORAS EVITAR DESPIDOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web