Sociedad

Murió Juan José Llach, exministro de Educación y economista, a los 81 años

El exministro de Educación y economista, Juan José Llach, falleció anoche a los 81 años. Licenciado en Sociología por la Universidad Católica Argentina (UCA) y licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), el exfuncionario había sido galardonado con dos premios Konex, en 1998 y 1996.
Llach, que nació el 7 de febrero de 1945, fue secretario de Programación Económica de la Nación entre 1991 y 1996, durante la presidencia de Carlos Menem; luego ocupó el rol de ministro de Educación entre 1999 y 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Era profesor y director del GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía) IAE-Universidad Austral. También fue Investigador del CONICET (PK), del Instituto Di Tella (PK) y Profesor de Economía y Sociología de la UBA. Miembro de las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y de Educación, de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y del Consejo Nacional de Calidad de la Educación.
Autor de 40 trabajos académicos sobre economía, historia y educación y seis libros, entre ellos, Reconstrucción o estancamiento (1987); Otro siglo, otra Argentina (1997); Educación para todos, con Silvia Montoya y Flavia Roldán (1999) y El desafío de la equidad educativa (2006), con Silvina Gvirtz y un equipo de colaboradores.
Su análisis
En su última columna publicada, Llach se preguntaba sobre el futuro del Gobierno mileísta. "¿Le irá bien a Milei? Más allá de los deseos, lo mejor para la patria, y sobre todo para los más pobres, es que Milei, al menos, no fracase", escribió y planteó: “Para lograrlo es clave reducir sustancialmente la inflación, que los empresarios inviertan sin prebendas y, muy importante, que se reduzcan, con tales políticas, la evasión impositiva, la indigencia y la pobreza. En tal contexto, nuestra Argentina volverá a crecer”.

Juan José Llach FALLECIMIENTO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web