La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja anunció la graduación de Enzo Federico Cejas y Rodrigo Ezequiel Luna quienes han obtenido con distinción el título de Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo tras la exitosa defensa de su Proyecto Final titulado Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en una Fábrica Textil de La Rioja, ante un panel de evaluadores compuesto por destacados profesionales de la Casa de Altos Estudios riojana.
Cada año, la UTN.LR se compromete a formar y ofrecer a la sociedad profesionales altamente capacitados en áreas estratégicas para el desarrollo de nuestra región. La Higiene y Seguridad en el Trabajo es una carrera fundamental que no solo trans
forma, sino que potencia el entorno profesional de nuestra provincia, desempeñando un papel crucial en la mejora continua de las condiciones laborales y la prevención de riesgos en el ámbito laboral.
En esta ocasión, los recién graduados llevaron a cabo el desarrollo de un sistema innovador de gestión de seguridad y salud ocupacional en una fábrica textil en La Rioja. Esto representa no solo un logro destacado en sus trayectorias académicas, sino también un aporte significativo al sector industrial local en términos de seguridad laboral y excelencia profesional.
Por otra parte, Brenda Noemí Acevedo, Analía Paola Agüero Juárez y Vanesa Magela Villalba, finalizaron sus estudios y se recibieron de Licenciadas en Tecnología Educativa, luego de defender su Proyecto Final: Las TIC como estrategia metodológica, para motivar a los estudiantes del Nivel Primario en las clases de Plástica Visual en un colegio de La Rioja.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica. La UTN presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino: Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica. Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.
Sus 33 Sedes están localizadas en la región del Noreste (Provincia de Chaco); Noroeste (Provincia Tucumán); Cuyo (Provincias de La Rioja y Mendoza); Centro (Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
Esto se traduce en un permanente e íntimo vínculo con los sistemas productivos regionales que promueven un fructífero intercambio académico nacional. Anualmente, la UTN aporta al sistema productivo nacional más del 35 % de graduados en ingenierías. Por otra parte, de su presencia en toda la extensión geográfica del país deriva su amplia capacidad de recepción de estudiantes. (+85.000. +40% de los estudiantes de ingeniería del país). La investigación en UTN tiene por objetivo desarrollar soluciones innovadoras para los desafíos tecnológicos más desafiantes que plantea nuestra sociedad.