Deportes

Otras diez instituciones riojanas reciben el Programa "Clubes en Obra"


El programa nacional "Clubes en Obra" completó su segunda
entrega para la provincia de La Rioja, por lo que un total de 24 instituciones
recibirán el aporte de 500 mil pesos para llevar a cabo obras de
infraestructura.


Así lo confirmó a NUEVA RIOJA el director de Deportes de
La Rioja, Omar Ceballos, quien indicó que el pasado sábado se dio a conocer la
asignación del programa a diez clubes, que se suman a los catorce que habían
sido adjudicado meses atrás, en la primera etapa.
"24 entidades deportivas de la provincia recibirán la
suma de 500 mil pesos, totalizando 12 millones de pesos para La Rioja",
manifestó Ceballos, quien agregó que los pagos se terminarán de realizar hasta
el 15 de enero, según anunciaron desde Nación.
Además, el funcionario destacó que el programa tendrá
continuidad para aquellas instituciones que cuenten con su documentación en
regla, por lo que instó a la dirigencia a regularizar su situación, para poder
acceder a dichos beneficios.
Los nuevos beneficiados


En la segunda etapa están incluidos siete clubes del
departamento Capital, uno de Arauco, otro de Chilecito y el restante de
Chamical.
Entre los capitalinos están el club San Román, Rioja
Juniors, la Liga Riojana de Fútbol, Américo Tesorieri, Riachuelo y el Club
Atlético Riojano. También están Federación Agraria Argentina de Aimogasta,
Estrella Rioja de Chilecito y Matacos Rugby Club de Chamical.
Cabe recordar que los beneficiados en la primera etapa
habían sido los siguientes: San Martín de Villa Unión y Juventud Independiente
de Villa Unión (departamento Felipe Varela); San Francisco y San Lorenzo de
Aimogasta (departamento Arauco); Atlético Chilecito y Los Chuyos (departamento
Chilecito); San Martín, Asociación Riojana de BMX, Agrupación Todos por el
Hockey, Asociación de Veteranos de Fútbol Súper Glorias y Los Pumas Bochas
(Departamento Capital); Ferrocarriles del Estado y Asociación de Motocross
(departamento Chamical); Club Deportivo Comercio de Chepes (departamento
Rosario Vera Peñaloza).
Obras


NUEVA RIOJA pudo conocer cuáles serán las obras que
llevarán a cabo algunos de los clubes que serán beneficiados en esta segunda
etapa del programa "Clubes en Obra".
Tesorieri  llevará
a cabo la terminación de la tribuna visitante y los respectivos sanitarios, y
además efectuará la obra de la construcción de las cabinas de prensa, que se
ubicarán detrás del banco de suplentes local.

Rioja Juniors construirá una nueva tribuna, que se
situará detrás del arco que da al tinglado. Tendrá una extensión de 27 metros
(en tres tramos de 9 metros cada uno) con una altura de cuatro escalones.
En cuanto a las obras que llevará a cabo la Liga Riojana,
en un principio iban a ser destinados para arreglos en la cancha oficial Pedro
Camilo Alem, pero finalmente se decidió realizar obras de refacción en la sede
ubicada por calle Corrientes.

Por su parte, Matacos Rugby Club llevará a cabo la
construcción dos baños de 3x3 con el pasillo terminado y dejarán los cimientos
levantados para continuar la construcción del sum que tendrá una capacidad de
7x12 metros, el cual se continuará cuando se reciban más recursos.
El programa
El Estado Nacional aportará $500 millones para contribuir
al fortalecimiento de más de 1000 clubes de barrio y entidades deportivas en
todo el país. La inscripción al programa "Clubes en Obra" se
encuentra finalizada y una vez concluído el proceso de evaluación de los
proyectos, las instituciones deportivas serán notificadas sobre el estado de su
solicitud a la dirección de correo electrónico informada al momento de la
inscripción. Aquellos proyectos que resulten pre-aprobados por la unidad
técnica de evaluación del programa, serán contactados a los efectos de
complementar precisiones sobre el plan de obra.
Los clubes de barrio y las entidades deportivas son
generadores de inclusión y oportunidades en todas las regiones del país. A
través de las múltiples actividades que realizan, benefician a las comunidades,
proveen redes de contención social, educación, recreación saludable,
integración de personas con discapacidad y cuidado de niñas, niños,
adolescentes y adultos mayores.
Clubes en Obra es una herramienta que estas instituciones
puedan mejorar su infraestructura y realizar proyectos de refacción, ampliación
y mantenimiento de sus instalaciones. Entre sus objetivos está fortalecer las
instituciones, contribuir con la preservación de instituciones deportivas
comunitarias promoviendo un mayor bienestar de los habitantes, mejorar la
infraestructura, promover la mejora de las instalaciones de los clubes de
barrio y las entidades deportivas comunitarias. 
Además, se buscará generar trabajo directo e indirecto a
partir del aumento de la inversión y contribuir a dinamizar la demanda agregada
a través de la reactivación de la industria de la construcción.
Los clubes de barrio y las instituciones deportivas
pueden aplicar a este programa para realizar mejoras en su infraestructura. Los
proyectos presentados deberán estar incluidos en algunas de estas líneas de
acción: construcción de espacios deportivos en exterior, reformas en
vestuarios, accesibilidad, seguridad, readecuación del sistema eléctrico,
mejoras en cubierta, cocina, pintura general, entre otras.
El apoyo económico podrá ser utilizado en la financiación
directa de la mano de obra para el proyecto. 





























































Según se informó desde nación, se depositará el dinero en
la cuenta bancaria de la entidad y para la compra de materiales, se otorgará la
Tarjeta Clubes en Obra, con el monto cargado para adquirir los materiales en
rubros establecidos.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web