El senador nacional por La Libertad Avanza Juan Carlos Pagotto dialogó con NUEVA RIOJA sobre la elección nacional legislativa que se avecina y sobre los comicios legislativos provinciales. Además, cuestionó duramente a los chachos y afirmó que su fuerza política viene sumando votos en cada turno electoral en el que participa.
NR - ¿Que opinión le merece la convocatoria a elecciones para el mes de octubre en La Rioja?
JCP - La convocatoria es la misma que la elección nacional, lo que pasa es que se vota con dos sistemas distintos. El de Boleta Única para los cargos tradicionales y el sistema tradicional para los cargos provinciales.
NR - ¿Y cómo se debería trabajar para que no haya confusión en la ciudadanía?
JCP - Habrá que hacer una tarea de esclarecimiento. Porque la Boleta Única va a facilitar todo a nivel nacional, y calculo que al gobierno local no le interesa facilitarlo a nivel provincial y va a tratar de echar agua para su molino. Todo dependerá del control y vamos a tener que fiscalizar también esta elección.
NR - ¿Y en que puede interferir el sistema provincial con el conteo nacional?
JCP - En que van a seguir con las colectoras, que es una ley de lemas encubierta. En lo demás no va a interferir. Son sistemas totalmente diferentes. La Boleta Única de papel es transparente, no hay posibilidades de cambiarla.
NR - ¿Y cree que esto responda a algún cálculo electoral?
JCP - Creo que sí. De otra manera no se justifica. Salvo que genéticamente se tenga la pretensión de no facilitar el sistema electoral. Cuando el sistema electoral no es limpio los que resultan electos carecen de legitimidad.
NR - ¿Cuales van a ser los nombres que se van a presentar en ambas elecciones por La Libertad Avanza?
JCP - Nosotros no tenemos todavía definido quienes son los nombres. Calculo que lo definiremos oportunamente, porque en política hay una realidad, el que saca la cabeza se la cepillan en el acto, entonces nosotros tratamos de preservar, sobre todo porque es gente joven y son bombardeados y tienen serios problemas después.
NR - ¿Como será el diagrama en los distritos donde se elijan diputados provinciales?
JCP - Vamos a ir con lista propia y vamos a ir a ganar. En cada turno electoral que competimos fuimos aumentando los votos, incluso en la general de 2023 donde hubo trabas y fraude del más diverso estilo. Aún así terminamos ganando y el balotaje fue lapidario. Vamos a tratar de ganar, esa es nuestra postura.
NR - El gobernador habló sobre la posibilidad de poner nuevamente en circulación los chachos. ¿Que opina?
JCP - Que es una charla continua. Yo lo tomo como una tomada de pelo, pero bueno, son cuestiones de la provincia que debe resolver la provincia dentro de los canales constitucionales que tiene. Ya estamos en default internacional y lo estaremos a nivel nacional si no se tienen los fondos ni la previsión.
NR - Se habla de que es una decisión para paliar la cuestión salarial. ¿Cree que hay otro camino?
JCP - Si lo hay pero el Gobierno no lo quiere tomar. Si Usted en vez de pagar un sueldo digno, nombra a diez con sueldos miserables, tiene la población cautiva de votos, pero no se sirve a nadie. Es el reparto de la miseria. Pero bueno es lo que la gente votó. Creo que hay muchas medidas que se pueden tomar para zafar de esta situación y para potenciar La Rioja hacia un desarrollo pleno y armónico. El gasto público para tener una población cautiva de votos no es políticamente correcto. Hasta el momento nosotros venimos teniendo razón nacionalmente. Se logró bajar la inflación, se está mejorando el sistema económico, estamos en otra postura a nivel internacional donde antes éramos parias y ahora somos protagonistas.
NR - ¿El resultado de la elección de medio término puede presagiar el resultado de la elección a gobernador en 2027?
JCP - Si y no. Hasta ahora la elección de medio término se viene caracterizando por el poco nivel de votantes y la gente no tiene tanto interés en los estamentos legislativos, cosa que cambia cuando el gobierno nacional o las gobernaciones están en juego. Nosotros seguimos aumentado votos en cada turno electoral y no vamos a dejar de trabajar de la manera en que lo hacemos, sin dádivas, sin falsas promesas, de cara a la gente.
Pagotto: “en cada elección sumamos mas votantes”
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web