Sociedad

PAMI: cómo hacer el trámite para seguir recibiendo gratis los medicamentos

En octubre, PAMI dejó de cubrir 44 medicamentos gratis, ya que estos fármacos pasaron a ser de venta libre. Este cambio perjudica a cientos de miles de jubilados en Argentina, quienes viven con poco dinero para destinar a su salud.

Los medicamentos afectados por la nueva medida

A partir de esta modificación, los afiliados a PAMI deben pagar un copago para acceder a medicamentos como la Betametasona, la Ciprofloxacina, el Fluconazol y el Tramadol, por mencionar solo cuatro de los 44 fármacos afectados.

Impacto en la salud de los jubilados

Este cambio ha complicado el acceso de los adultos mayores a antibióticos, corticoides, antiparasitarios, antipsicóticos y medicamentos para el dolor, lo que representa un retroceso en la calidad de su atención médica.

Excepción para obtener medicamentos gratis

Sin embargo, aún existe una excepción que permite a los jubilados y pensionados seguir obteniendo sus medicamentos gratis. El proceso es engorroso, pero puede realizarse tanto online como de manera presencial en las oficinas de PAMI.

Cómo realizar el trámite para seguir recibiendo medicamentos gratis

El trámite de excepción se realiza a través del sitio web de PAMI o en sus oficinas, aunque en este último caso es necesario pedir un turno previo. Para completarlo, el paciente debe cumplir los siguientes requisitos:
Presentar DNI
Proveer la receta de PAMI elaborada por el médico
Completar el formulario de pedido de medicamentos por excepción
Adjuntar el formulario de consentimiento
Presentar la historia clínica
Adjuntar los estudios médicos que justifiquen la solicitud

Evaluación y respuesta del PAMI

Una vez presentado el trámite, será evaluado por las autoridades de PAMI. Luego de un tiempo prudencial, el afiliado será informado sobre si su pedido fue aprobado o si fue rechazado.

JUBILADOS MEDICAMENTOS PAMI

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web