Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.
El paro afectará las actividades docentes en el Colegio San Martín y en la Universidad Nacional de La Rioja.
El Secretario General de la Asociación Riojana de Docentes Universitarios (ARDU), Juan Chade, anunció que en el plenario nacional de secretarios generales, la Conadu Histórica definió realizar un paro de 72 horas a partir del 12 de agosto. La medida responde a la falta de acuerdo con las propuestas salariales del gobierno.
El paro, que afectará a universidades de todo el país, se debe a la disconformidad con los incrementos salariales ofrecidos. “Nosotros pedimos un aumento del 50%, pero solo nos ofrecieron un 7,5%”, explicó Chade en declaraciones a radio La Red.
“Lo primero que pedimos es que se abra la paritaria, pero no lo hacen y simplemente nos comunican sus decisiones. No hay diálogo directo”, añadió el secretario general, criticando la falta de comunicación efectiva con la Secretaría de Políticas Universitarias, el canal de diálogo con el Gobierno nacional.
Chade también mencionó que la adhesión a la medida es total en su sector y en el colegio preuniversitario. “Si bien acá comenzaron los cuatrimestres esta semana, en otras universidades comienzan recién la semana que viene. Por eso el paro se programó para esas fechas”, comentó.
El paro afectará las actividades docentes en el Colegio San Martín y en la Universidad Nacional de La Rioja, entre otras instituciones. La comunidad universitaria se prepara para una semana de movilización y protesta, en busca de respuestas y soluciones a sus demandas salariales.
Adicionalmente, la protesta tendrá lugar también los días 20 y 21 de agosto, a la que procederá el 23 de agosto una reunión entre los representantes de las federaciones docentes y no docentes con el fin de evaluar la continuidad de las medidas.
Desde el sindicato detallaron: ‘’Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta’’.
Además, detallaron como será la modalidad del paro, ya que Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes, se realizarán jornadas de visibilización y actividades.
Paran universidades en todo el país por 72 horas
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web