Interior

Novedosas actividades en el Parque “Estrellas de Vinchina”

El espacio combina patrimonio histórico, servicios turísticos y propuestas sustentables. Se reacondicionó el centro de interpretación y se capacitaron guías, en un trabajo conjunto con el Museo Qyllur Ñam. También se lanzó el programa “Turismo en Bici”._
El sitio arqueológico “Parque Estrellas de Vinchina”, es un espacio que busca revalorizar el patrimonio histórico y natural de la región, reconocida por su legado indígena y sus imponentes formaciones geológicas.
Como parte del proyecto, se concretó una puesta en valor integral del sitio, que incluyó la refacción total del centro de interpretación, la mejora de senderos, luminarias, la fachada de ingreso y la creación de un nuevo espacio para visitantes y la comunidad. Allí funcionará una Casa de Té, que combinará servicios gastronómicos con el entorno paisajístico y cultural del lugar.
Además, en articulación con el Museo Qyllur Ñam, se desarrolló un programa de capacitación para guías de sitio, lo que permitió generar nuevos puestos de trabajo y fortalecer el perfil profesional del turismo local.
Durante la jornada, también se firmó un convenio correspondiente al programa “Turismo en Bici”, una iniciativa que promueve el ecoturismo y fomenta prácticas sustentables y responsables con el medio ambiente. En este marco, el Ministerio de Turismo y Culturas y el Municipio de Vinchina acordaron el comodato de 10 bicicletas MTB, destinadas a ampliar la oferta turística del departamento.
Trabajo articulado
El ministro Gustavo Luna destacó el compromiso sostenido de la Provincia en la recuperación del patrimonio cultural y natural: “La Rioja es una de las provincias con mayor recuperación y puesta en valor del patrimonio. Es una obligación que asumimos desde 2019, enmarcada en nuestro plan de recuperación”, afirmó.
Asimismo, subrayó el trabajo articulado de las distintas áreas del Gobierno involucradas en el proyecto: “Fue todo un proceso que llevó bastante tiempo” dijo.

TURISMO VINCHINA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web