Política

PASO: para la jueza Servini, "hay más de 200 máquinas que no funcionan"

Las PASO en la ciudad de Buenos Aires, donde este domingo se eligen autoridades nacionales con el sistema tradicional con boleta de papel y locales mediante voto electrónico, registran demoras a raíz de inconvenientes con esa forma de sufragar. En ese sentido, la jueza federal con competencia electoral en CABA, María Servini, denunció que "hay más de 200 máquinas que no funcionan".
En declaraciones televisivas, Servini precisó que "más de 200 máquinas no funcionan" en la ciudad de Buenos Aires para el voto electrónico y manifestó que "en una escuela tengo un piquete de fiscales".
"Resulta preocupante el grado de improvisación con que se han manejado tanto la empresa contratada para la provisión e instalación de las máquinas de votación, como el propio Instituto de Gestión Electoral" de CABA, advirtió la jueza.
La magistrada reportó problemas de funcionamiento hasta bien entrada la noche de ayer, en tanto que al inicio de la jornada de votación de este domingo las máquinas no funcionaban en al menos tres establecimientos de CABA.
Servini explicó que en algunos locales de votación las máquinas llegaron ayer por la noche, en otros no "habían sido conectadas ni probadas" y "en muchos locales no estaban los kit de instalación" y algunas máquinas "directamente no funcionaban" o con cableado suelto, lo que podría poner en riesgo la seguridad de los votantes. "Se estima que aproximadamente un 30% de las máquinas estarían en esa situación", agregó.
El personal del juzgado permaneció hasta las 2 de la madrugada de este domingo en lugares de votación a la espera de técnicos de la empresa proveedora.
En la ciudad de Buenos Aires, 12 precandidatos a jefe de Gobierno compiten en las PASO, en las que más de 2.500.000 personas están habilitadas para votar con una modalidad inédita en el distrito, que combina la boleta de papel para los cargos nacionales y la electrónica para las categorías locales.
Las primarias se desarrollan en 7326 mesas distribuidas en 1099 establecimientos en una jornada destinada a definir candidatos de los comicios generales de octubre para el Ejecutivo porteño pero también para la renovación de 30 bancas en la Legislatura y 105 lugares en las 15 comunas.

ELECCIONES 2023

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web