Tras el veto presidencial a la Ley de Emergencia para Personas con Discapacidad, las diputadas nacionales Gabriela Pedrali e Hilda Aguirre de Soria participaron este lunes de una reunión en la ciudad de La Rioja con representantes del colectivo de discapacidad. El encuentro contó con la presencia de familias, personas con discapacidad, prestadores de servicios, organizaciones y autoridades provinciales.
La actividad fue organizada por el Consejo Provincial para Personas con Discapacidad y contó con la participación de su directora, Soledad Córdoba, junto a la secretaria de Inclusión y Desarrollo Social, Lucía Díaz Chiavassa. También estuvieron presentes la diputada provincial Teresita Luna y el concejal Guillermo Benzo.
Durante la reunión se abordaron las consecuencias del veto presidencial, que según señalaron los presentes, pone en riesgo la continuidad de prestaciones, terapias, pensiones y otros derechos adquiridos por las personas con discapacidad. Además, se expresó preocupación por el desfasaje del 70% en el nomenclador nacional, la situación de los prestadores y las auditorías que podrían afectar el acceso a servicios esenciales.
La diputada Gabriela Pedrali sostuvo que “la emergencia no puede esperar” y advirtió sobre el impacto económico que enfrentan las personas con discapacidad ante la inflación y el aumento de costos. “Nos preocupa profundamente el veto, pero reafirmamos nuestro compromiso con este colectivo. Acompañaremos la movilización y seguiremos insistiendo en el Congreso para que la ley sea finalmente aprobada”, afirmó.
Pedrali también destacó el trabajo del Estado provincial a través del Consejo y el Ministerio de Desarrollo, al considerar que están brindando contención a quienes se ven más afectados por los recortes nacionales.
Por su parte, Hilda Aguirre de Soria expresó su preocupación por la situación del sector y convocó a la movilización. “Mañana habrá una marcha nacional y en La Rioja será a las 18. Es indispensable que el movimiento en cada provincia se haga sentir”, expresó.
La directora del Consejo, Soledad Córdoba, recordó que la ley vetada fue elaborada con participación directa de las organizaciones y lamentó que se haya anulado “una herramienta que buscaba garantizar el acceso a derechos”.
Durante el encuentro también se compartieron testimonios de familiares. Marcela, madre de un joven con discapacidad, expresó: “Este veto nos desgarró el alma. No vengo solo por mi hijo, sino por todos. Confiamos en nuestros legisladores para revertir esta injusticia”.
El encuentro concluyó con una convocatoria a participar de la marcha nacional prevista para este martes a las 18 horas, y con el compromiso de continuar acompañando las demandas del sector desde los espacios institucionales y comunitarios.
Tras el veto presidencial a la Ley de Discapacidad, Pedrali y Aguirre se reunieron con organizaciones del sector
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web