De acuerdo a lo señalado por Herrera, lo que se buscará es un municipio mas jerarquizado que tenga lugares óptimos de trabajo, que en esta gestión se vieron perjudicado debido al exceso de cargos municipales “ya no hay mas personal de pico y pala esa es otra razón por la que los servicios se ven resentidos ni hablar de las zonas donde rozan el riesgo sanitario”, agregó.
Junto con Pablo Herrera, la lista esta integrada por Esther del Rosario, Karina Romero, Walter González y Norma Fajardo, Omar David Nacuzzi, Guadalupe Justo, Leónidas Sotomayor, Natalia Chumbita, Nelson Neira, Karina Reynoso, Carlos Martínez, Melania Martinasso, Agustín de la Vega, Alejandra Diaz Corzo y Marcelo Gómez. En su mayoría pertenecientes al sector municipal y docentes universitarios.
Peronismo sin fronteras propone una ciudad amigable, accesible y con calidad en educación vial
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web