Política

Peter Lamelas asumió como embajador de Estados Unidos en la Argentina

El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, entregó este lunes copia de cartas credenciales al canciller Pablo Quirno y así completó el trámite que lo formalizó en el cargo.

El encuentro entre Lamelas y Quirno tuvo lugar en la Cancillería. El representante de la gestión de Trump en la Argentina es un médico y empresario de origen cubano que fue aportante de la campaña del actual presidente republicano.
"¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los Presidentes Javier Milei y Donald Trump", celebró la Embajada estadounidense en Buenos Aires mediante un mensaje en la red social X.
"El Canciller Pablo Quirno recibió copia de cartas credenciales del nuevo Embajador designado de los Estados Unidos de América ante la Argentina. ¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los Presidentes @JMilei y @realDonaldTrump", escribieron desde la Cancillería argentina.
El desembarco de Lamelas, quien había arribado a Buenos Aires el viernes pasado, se produce en medio de la profundización del alineamiento del Gobierno de Milei detrás del de Trump, luego del auxilio económico que activó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mediante un swap de 20.000 millones de dólares.
Uno de los primeros desafíos que deberá encarar el recién asumido Quirno en lo que refiere a los Estados Unidos es el demorado anuncio de un acuerdo de libre comercio, en el que su antecesor Gerardo Werthein venía trabajando desde hacía varios meses pero que continúa sin concretarse.
Se viene hablando de una baja de aranceles para más de cincuenta productos argentinos, aunque lo cierto es que aún no hay nada concreto y no se llegó a anunciar nada durante la reciente visita de Milei a Trump en la Casa Blanca.

El propio Lamelas se refirió al tema del acuerdo comercial tiempo atrás cuando ya había sido propuesto por Trump para el cargo de embajador: "Pronto tendremos grandes noticias".
En ese marco, el representante diplomático prometió respaldar al gobierno de Milei y adelantó que iba a recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.
Varias empresas norteamericanas están interesadas en invertir en la producción de litio, uranio, gas, petróleo y energía hidroelétrica, entre otros, pero más allá de lo que se pueda acordar con la Nación, lo cierto es que son las provincias las dueñas de esos recursos, por lo cual serán necesarias las conversaciones con los gobernadores.

ARGENTINA ESTADOS UNIDOS PETER LAMELAS EMBAJADOR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web