El pasado sábado se concretó una reunión informativa con muchos aspectos destacados, pensando en el inicio de la temporada oficial 2020. Los clubes esperan la habilitación para volver a las prácticas.
Con el objetivo de avanzar en aspectos relevantes, los representantes de todos los clubes mantuvieron un contacto con las autoridades de la entidad capitalina, pensando en la acción de la temporada oficial 2020, donde hubo importantes avances.
En la oportunidad, las autoridades de la Asociación Riojana brindaron a los clubes, precisiones de los protocolos presentados ante el gobierno provincial, que será el encargado de brindar la habilitación correspondiente, para que los planteles de cada equipo puedan retomar los entrenamientos.
Justamente, ese fue el punto más sobresaliente de la videoconferencia, donde el protocolo que deberán usar cada club a la hora del retorno a los entrenamientos de los planteles, en cada una de las categorías, fue eje central del conclave. En ese sentido, el presidente Miguel Gallardo, reconoció que "fue una reunión muy positiva estamos esperanzados todos, con que se pueda volver a las practicas lo antes posible, cumpliendo con los protocolos, presentados y con los que el gobierno disponga, estamos convencidos que cumpliendo todos los protocolos, se puede volver a entrenar".
En ese sentido, los clubes deberán amoldarse a las medidas necesarias para respetar las condiciones de bioseguridad, que permitan llevar adelante las prácticas. Sin dudas, que serán muchos cambios dentro de cada club, pero serán primordiales a la hora de tener el permiso para volver a practicar.
Asimismo, en esta reunión virtual, la Asociación Riojana también explicó algunas modificaciones en el sistema de cargado de información que utilizará en el futuro la Confederación Argentina de Básquetbol, principalmente, para emplearlo con los jugadores de las categorías formativas.
Otro de los anuncios, fue sobre el cambio en los balones que se empleará para la actividad oficial en las categorías formativas, además de otros puntos que se acordaron y que apuntan al retorno de la actividad del básquet en la capital riojana.
Formato a definir
En la reunión también los dirigentes dejaron en claro que aguardarán el retorno a las prácticas para definir el sistema de juego que se empleará en la temporada oficial 2020.
Si bien la dirigencia de la Asociación Riojana ya cuenta con un bosquejo, todo dependerá de la fecha en la que se pueda dar el salto inicial, por lo que todavía no está bien claro el formato de competencia, ni tampoco la cantidad de clubes que tendrán los torneos tanto de Primera División, como en las categorías formativas.
En ese sentido, hace algunos días se confirmó la participación de San Martín, aunque todavía no informó en que categorías tendrá presencia. De esta manera, los clubes que participarán en la temporada 2020 serían Amancay, Facundo, Independiente, Riojano, Güemes, Banco Rioja, Andino y Riachuelo, sumando a San Martín, La Rioja Basket y Unión.El presidente Giampieri visitó al secretario de Deportes
Un encuentro más que importante se concretó días atrás y que, sin dudas, servirá para el futuro del básquet de nuestra provincia. El Secretario de Deportes, Recreación e Inclusión Profesor Jorge Luis Córdoba, recibió al presidente de la Federación Riojana de Básquet, Carlos Alberto Giampieri. "Fue una reunión positiva, Córdoba me atendió muy bien, como Federación estamos a disposición, quedando a la espera de las resoluciones del Gobierno de La Rioja", comentó Giampieri expectante por la posibilidad que se permita la práctica de este deporte."Sabemos que es muy difícil todavía el regreso de la actividad, por los riesgos de contagio, vamos a esperar, con mucha paciencia, priorizando la salud de todos", aseguró el experimentado dirigente.Asimismo, en la oportunidad, Giampieri comentó que ve muy difícil el desarrollo de los torneos nacionales de las diferentes categorías a nivel selecciones, ya que deberían jugarse muchos torneos en estos pocos meses y sin dudas, que la situación dificultará en lo económico a aquellas provincias que pensaban ser sedes de las competencias.