Política

Potencian la energía renovable con nuevos créditos

La Directora General de Energías Renovables, Romina Brizuela, anunció en comunicación con NUEVA RIOJA que sigue abierta la convocatoria a empresas y Pymes riojanas para acceder a créditos del Programa Federal de Gestión Energética. La iniciativa impulsa la instalación de parques solares fotovoltaicos, varios de los cuales ya funcionan en la provincia.Con el objetivo de fortalecer la eficiencia energética y fomentar la generación distribuida en el sector productivo, la Directora General de Energías Renovables de La Rioja, Romina Brizuela, anunció avances del Programa Federal de Gestión Energética, una iniciativa del Consejo Federal de Inversiones (CFI) que busca acompañar a Pymes de todo el país en la transición hacia el uso de energías limpias.“El programa viene desarrollándose desde el año pasado, haciendo hincapié en la formación, que es la primera parte de la capacitación en sectores energéticos”, explicó Brizuela. “Lo consideramos fundamental para el impulso de la generación renovable, especialmente la generación distribuida, en la provincia y en el sector agroindustrial, ya que está dirigido principalmente a las Pymes”, agregó.
Energía solar
La funcionaria destacó que, gracias al acompañamiento del Programa Federal de Gestión Energética, el Gobierno provincial y la empresa estatal ERSA, La Rioja logró importantes avances en el desarrollo de energía solar renovable.“Ya hay parques funcionando en distintos puntos de la provincia”, subrayó Brizuela.
Entre ellos se encuentran los de Villa Castelli (Gral. Lamadrid) con 50 kW, Milagro (Gral. Ocampo) con 50 kW, Patquía (Independencia) con 50 kW, Ulapes (Gral. San Martín) con 50 kW y el del Colegio Luis A. Huergo (UTN) con 20 kW de potencia instalada.
Asimismo, Brizuela invitó a las empresas riojanas a aprovechar la convocatoria, que permanece abierta durante una semana, y resaltó el rol de ERSA en el asesoramiento técnico y la agilización de los proyectos.“Recomendamos trabajar con ERSA, que cuenta con un equipo preparado para acompañar a las empresas, elaborar proyectos rápidos y vincularlos con las líneas de crédito disponibles”, detalló.
Convocatoria
En esta convocatoria, el programa ofrece créditos de hasta 300 millones de pesos, con un plazo de devolución de 60 meses, 12 meses de gracia y una tasa fija del 21,6% durante los dos primeros años, que luego pasa a ser variable.
Según detalló Brizuela, la experiencia previa en La Rioja ha sido positiva: “En dos años, a través de estos créditos, se lograron instalar más de 7 megas de energía solar en distintos parques que van desde 60 hasta 150 kilowatts cada uno, con muy buenos resultados”.
Las empresas interesadas pueden acceder al diagnóstico energético gratuito ingresando al siguiente enlace (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSddhJC9ZOyzTFR95MazppjMeAbLl-cwR9DRm652LmX9vzvtYg/viewform )Una vez realizada la solicitud, un gestor energético, visitará la empresa para realizar un diagnóstico y elaborar un plan de acción que incluya posibles mejoras y proyectos de generación distribuida, principalmente parques solares fotovoltaicos.Brizuela destacó que cualquier empresa o Pyme puede participar del programa: “Tenemos ejemplos de industrias agroalimentarias que se sumaron por el alto costo energético del riego, pero la línea está abierta a todos los sectores productivos”.Además de la capacitación y financiamiento para sistemas de generación distribuida, las empresas recibirán un informe detallado de eficiencia energética, clave para mejorar la productividad y reducir costos.
“El ahorro no solo se da generando energía propia, sino también optimizando los procesos industriales y estructurales”, remarcó.“Es importante que todos sepan que esta línea tendrá este enlace habilitado por una semana e incentivamos a que las empresas se inscriban, conozcan la financiación, generen su informe de gestión energética que es sin costo y en función del análisis si quieren pueden acceder al crédito para invertir en la generación distribuida con su propio parque solar para consumir su propia energía”, destacó.

ENERGIA RENOVABLE PANELES SOLARES LA RIOJA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web