Sociedad

Preocupante aumento de casos de VIH en La Rioja

La Rioja atraviesa un escenario preocupante en materia de salud pública debido al marcado incremento de nuevos diagnósticos de VIH. Según los datos difundidos por el infectólogo Claudio Strasorier, en la provincia se registran entre 120 y 150 nuevos casos por año, una cifra que duplica el promedio nacional y refleja una tendencia sostenida al alza.
Los informes señalan que la franja etaria más afectada se encuentra entre los 22 y 44 años, un grupo que concentra el mayor número de diagnósticos. Además, el 70% de los casos corresponden a hombres, y dentro de ese porcentaje, el 65% se vinculan a relaciones sexuales entre hombres, un dato que las autoridades sanitarias consideran clave para reforzar campañas específicas de prevención.
El especialista advirtió que muchos pacientes llegan al sistema de salud con diagnósticos tardíos, lo cual dificulta el tratamiento y aumenta la probabilidad de transmisión. En ese contexto, Strasorier insistió en la importancia de realizar controles periódicos:
“Hay que salir a testear y cuidar al negativo”, remarcó, haciendo hincapié en la necesidad de ampliar el acceso a test rápidos, promover la educación sexual integral y fortalecer la detección temprana.
Las autoridades locales buscan intensificar las campañas de prevención ante un panorama que exige una respuesta urgente para frenar el crecimiento de las infecciones de transmisión sexual en la provincia.
El especialista indicó que el aumento de contagios está relacionado con el consumo de alcohol y drogas, la falta de uso de preservativo y la ausencia de campañas sostenidas de concientización. “Hace años que venimos pidiendo una política clara de prevención. Hay generaciones que nunca vieron una campaña fuerte contra el VIH”, señaló.
Strasorier insistió en la necesidad de recuperar la educación sexual y aprovechar las redes sociales para llegar a los jóvenes con mensajes directos. “Hoy es mucho más fácil llegar a la gente. Si logramos usar las plataformas digitales con continuidad, podemos generar conciencia y reducir los contagios”, concluyó.

LA RIOJA SIDA INFORME INFECTADOS

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web