Política

Presupuesto 2026: La Provincia prioriza salarios y servicios

El Gobierno de La Rioja presentó ante la Cámara de Diputados provincial el proyecto de Presupuesto 2026, que contempla un gasto total de 1,8 billones de pesos, equivalentes a unos 1.249 millones de dólares, y busca garantizar la inversión pública, el pago de salarios y la continuidad de los servicios esenciales, en un contexto de fuerte restricción financiera por la falta de transferencias nacionales.
En declaraciones a Riojavirtual Radio, el ministro de Hacienda, Jorge Quinteros, explicó que el proyecto prevé un superávit de $7.592 millones y está elaborado sobre las pautas macroeconómicas definidas por el Gobierno nacional.
“Se presentó el proyecto en la Legislatura sobre la base de lo que estamos trabajando. Se prevé un gasto total de $1.837.000.000.000, que incluye recursos corrientes y de capital, con un resultado financiero positivo”, detalló.
Por inflación
Quinteros subrayó que el plan provincial debió ajustarse a los parámetros inflacionarios proyectados por la Nación, 10% para 2026, y lamentó el recorte de fondos coparticipables.
“La inflación de este año rondará el 30%, y la estimada para 2026 será del 10%. Pero seguimos sin el reconocimiento del punto de coparticipación que históricamente se compensaba a La Rioja. Los fondos no son reconocidos por el gobierno de Javier Milei y no están incluidos en el proyecto del Presupuesto nacional 2026”, señaló.
Salarios
En materia salarial, el ministro anticipó que la pauta de incremento será equivalente a la inflación proyectada: “Se fijó un 10% de aumento respecto del presente ejercicio. Sabemos que es un presupuesto corto, pero es lo máximo posible de acuerdo a los números nacionales”.
También confirmó que no habrá pases a planta permanente durante 2026: “El gobernador siempre priorizó la estabilidad laboral, pero con los fondos actuales es imposible consolidar nuevos ingresos al Estado”.
Por su parte, el jefe de Gabinete provincial, Juan Luna, ratificó que en el corto plazo la prioridad del Ejecutivo será garantizar el pago del aguinaldo en diciembre. “Estamos trabajando para asegurarlo. El gobernador decidió pagarlo sin tener en cuenta los ítems no remunerativos, es decir, sobre la mitad del salario neto. En esta gestión se pagan aguinaldos más altos que en gestiones anteriores”, destacó en diálogo con Medios Provincia.
Luna también reconoció que cualquier mejora salarial dependerá de la evolución de los recursos federales: “Estamos esperando cómo evoluciona la coparticipación para ver si podemos dar una mejora, ya sea un bono o un aumento. Hoy usamos 8,2 de cada 10 pesos que ingresan para pagar sueldos, por lo que cualquier ajuste requiere un crecimiento real de los ingresos”.
El proyecto de Presupuesto provincial previsto para el ejercicio 2026 tomará estado parlamentario en la sesión prevista para el jueves 6 de noviembre en la Legislatura.
El Presupuesto Nacional avanza
El Gobierno Nacional se anotó una victoria este martes en la Cámara de Diputados al obtener dictamen de mayoría para su proyecto de Presupuesto 2026. Sin embargo, la diputada nacional Gabriela Pedrali cuestionó la decisión del Ejecutivo de postergar el debate para las sesiones extraordinarias, después del recambio legislativo del 10 de diciembre.
“Tras dos años de presupuesto reconducido y con un Presidente que maneja discrecionalmente los recursos de las provincias, ahora pretenden dilatar y tratar el Presupuesto en Extraordinarias”, denunció la legisladora riojana en su cuenta oficial de X (ex Twitter).
Pedrali denunció que la gestión libertaria “reproduce las peores prácticas de la política: presiones, maniobras y condicionamientos (a propios y ajenos) para impulsar un proyecto alejado de las necesidades reales del pueblo y muy cercano a la conveniencia de sus socios privados”.
“Vamos a seguir defendiendo lo que legítimamente le corresponde a La Rioja: obras, viviendas e infraestructura que significan desarrollo para miles de familias que siguen esperando mientras el Gobierno Nacional incumple, miente y abandona a las provincias”, afirmó.
El dictamen de mayoría fue logrado este martes en la Comisión de Presupuesto, gracias al voto doble del presidente del cuerpo, Bertie Benegas Lynch, tras un empate entre el oficialismo y Unión por la Patria. Desde el Ejecutivo, el jefe de Gabinete designado, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno convocará a sesiones extraordinarias desde el 10 de diciembre para discutir el Presupuesto y un paquete de reformas.

PRESUPUEST0 2026 GOBIERNO DE LA RIOJA SALARIOS SERVICIO

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web