Política

Prevén que en tres años Argentina tenga su segunda planta estatal de producción de vacunas


Una planta multiplataforma de producción de vacunas que siga todo el proceso de elaboración, desde la búsqueda de la droga hasta el envasado, funcionará en forma anexa al Instituto Nacional de Enfermedades Virales Julián Maiztegui, en la localidad bonaerense de Pergamino, con el fin de lograr la producción de inmunizantes sin depender de otros países como ocurrió durante la pandemia.

La planta tendrá un plazo de construcción de 36 meses y al ser multiplataforma "está prevista la producción de vacunas para varias enfermedades", dijo Pascual Fidelio, director del Anlis Malbrán, quien señaló que se realizará en el Maiztegui "para aprovechar la experiencia que existe allí por la producción de la vacuna contra la fiebre hemorrágica".

"Es un proyecto que venimos elaborando desde hace varios meses con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, para saber dónde nos convenía invertir estratégicamente para la producción propia de vacunas que sirvan para varias enfermedades, como puede ser Covid o fiebre amarilla", indicó el director de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (Anlis) Malbrán que depende del Ministerio de Salud.
Fidelio destacó que se decidió invertir 1.000 millones de pesos, de los cuales 600 aportará la cartera de Ciencia y 400 la de Salud, para que en un plazo de 18 meses esté lista la obra física y en otros 18 meses se terminen de instalar todos los equipos necesarios para la elaboración de varias vacunas.

La experiencia que dejó la pandemia en torno a las vacunas anticovid, con el 10% de los países acaparando el 80% de las dosis, impulsó esta decisión que tiene que ver "con un concepto de soberanía sanitaria", explicó Fidelio.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web