El esquema se desarrolla en franjas horarias con impacto directo sobre los despegues, aunque los aterrizajes continuarán habilitados. Según informó la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), los servicios sanitarios y las operaciones de Búsqueda y Salvamento Aeronáutico (SAR) no tendrán interrupciones.
El calendario anunciado por el gremio contempla la siguiente modalidad: Domingo 24 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22 // Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17 // Jueves 28 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22 // Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
Rechazo oficial
El Gobierno Nacional manifestó su rechazo a las medidas, al sostener que los servicios de navegación aérea forman parte de los servicios públicos esenciales. Según lo establecido por la reglamentación vigente, las tareas no pueden interrumpirse de manera total, motivo por el cual la protesta se realiza en intervalos que garantizan un mínimo operativo.
En la noche del viernes Aerolíneas denunció ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) que el gremio de controladores aéreos, Atepsa, no dejó que despeguen 9 vuelos que contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza, incluidos dos vuelos internacionales.
La denuncia se da en el contexto del paro programado que anunció esta semana Atepsa y que en su primera jornada afectó a 10.500 pasajeros. Sólo Aerolíneas Argentinas tuvo que modificar más de 100 vuelos en un día, a los que se deben sumar los que no estaban planeados y se vieron afectados según la denuncia.
Primer día: 70 vuelos cancelados y 10.500 pasajeros afectados
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web