El diputado nacional por Mendoza, Martín Aveiro (Unión por la Patria), presentó en el Congreso un proyecto de ley que establece un régimen de reintegro del 50% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para consumos de la Canasta Básica Alimentaria.
La iniciativa alcanzaría a trabajadores, monotributistas, jubilados y pensionados cuyos ingresos no superen los seis salarios mínimos vitales y móviles, lo que permitiría devolver entre $110.000 y $120.000 mensuales por beneficiario a través de tarjetas de débito, crédito o sistemas alimentarios.
Según Aveiro, el universo de beneficiarios rondaría los cinco millones de personas. “El IVA es el impuesto más regresivo que existe: en sectores vulnerables la comida representa casi el 40% de sus ingresos, mientras que en familias de altos recursos no llega al 20%”, advirtió.
El legislador explicó que la medida busca sostener el consumo, aliviar a la clase media y proteger el empleo en un contexto de cierre masivo de comercios. “Milei le está bajando la persiana al país. Cada cuatro cuadras ves locales vacíos, el turismo está en caída y las economías regionales se hunden”, cuestionó.
También apuntó contra los beneficios otorgados por el Ejecutivo a grandes empresas: “A Galperin lo subsidian para que devuelva el 25%, cuando con lo que debería pagar en impuestos podríamos financiar aumentos a jubilados y atender la emergencia en discapacidad”.
Aveiro defendió la necesidad de que el Congreso avance en el debate de su proyecto y reclamó al oficialismo “empatía y cercanía con la gente que hoy no puede pagar remedios, que deja de comer carne y que se endeuda en el supermercado”.
Proponen devolver el IVA en la canasta básica a jubilados, AUH y trabajadores de bajos ingresos
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web