El Gobierno de La Rioja, a través del Ministerio de Agua y Energía, puso en funcionamiento un nuevo acueducto en la localidad de Santa Teresita, departamento Arauco, brindando una solución al problema de abastecimiento de agua que afectaba a los vecinos del lugar.
El sistema de distribución se encontraba comprometido debido a la falla técnica de una perforación, agravada por las condiciones climáticas y la falta de lluvias registradas durante los últimos meses.
La solución implementada por la cartera provincial consistio en la construcción de un nuevo tendido de aproximadamente 3.500 metros de extensión. Este acueducto se extiende desde la vertiente de agua termal de la zona hasta el inicio de la red de distribución existente, utilizando material de PEAD (Polietileno de Alta Densidad) de Ø 90mm, lo que asegura durabilidad y eficiencia en la conducción del recurso.
El ministro de Agua y Energía, Adolfo Scaglioni, explicó que “este es un importante trabajo que el gobernador Ricardo Quintela nos encomendó para dar respuesta inmediata a esta problemática. Hoy los vecinos ya cuentan con el servicio de agua normalizado”.
Asimismo, señaló que “la falla en la perforación y la intensa sequía habían reducido drásticamente el caudal disponible, pero con este nuevo acueducto estamos garantizando el restablecimiento pleno del servicio y una mayor estabilidad en la red de distribución”.
Para terminar estos trabajos, los equipos técnicos del área de Recursos Hídricos de la Secretaría de Agua trabajaron de forma coordinada con la delegación municipal, a cargo de Julio Buffelli, conformando un operativo integral de aproximadamente 10 personas.
De esta manera, el Gobierno Provincial continúa ejecutando obras estratégicas en todos los departamentos, con el objetivo de fortalecer la infraestructura hídrica y asegurar el acceso al agua potable a cada familia riojana, especialmente en las zonas más afectadas por la sequía.
Zonas críticas
Cabe recordar que recientemente se informó que el Gobierno de La Rioja fortalece el sistema hídrico en sectores críticos de la provincia.
Ante la inminente llegada de la temporada estival, el Gobierno de La Rioja, continua llevando adelante la política hídrica impulsada por el gobernador Ricardo Quintela, redoblando sus esfuerzos para fortalecer el sistema. En este sentido, a través de la Secretaría de Agua, se están llevando a cabo operativos de mantenimiento intensivos y respuestas rápidas en puntos clave del sistema hídrico para asegurar el suministro y la calidad del agua a todas las comunidades.
Mantenimiento y optimización
Con el objetivo de prevenir inconvenientes durante los meses de mayor demanda, los equipos operativos de la Secretaría de Agua han iniciado una serie de intervenciones estratégicas. Un ejemplo de ello es el operativo realizado en Los Sauces Suriyaco, donde se concretó el cambio de una bomba sumergible, una acción fundamental que ya se traduce en una notable mejora en la prestación del servicio a los vecinos de la zona.
El compromiso del Gobierno provincial se refleja en la celeridad de la respuesta ante imprevistos. En el departamento Rosario Vera Peñaloza, una falla técnica en la Perforación N°2 del distrito Desiderio Tello provocó una reducción crítica del caudal. Respondiendo a esta falla, la Secretaría de Agua actuó de inmediato, logrando la instalación de un nuevo equipo de bombeo para realizar el recambio. Esta rápida intervención no sólo restituyó plenamente el servicio, sino que llevó tranquilidad a las familias.
En este mismo departamento, y como parte de una planificación de infraestructura a largo plazo, arribaron al campo de rebombeo de San Carlos dos reservorios de agua de cincuenta mil litros cada uno que reemplazaron los tanques dañados permitiendo reforzar sustancialmente el sistema de bombeo que abastece la planta potabilizadora de la ciudad, garantizando una mayor capacidad y estabilidad en el abastecimiento.
Villa Unión y Pagancillo
Las tareas de optimización también se concentran en el oeste provincial. En Villa Unión, en la zona de los Drenes, se instaló una nueva bomba sumergible y se aprovechó la maniobra para realizar una optimización integral del sistema, que incluyó la reparación de la cañería de impulsión y la conexión eléctrica para su puesta en marcha. Esta acción estratégica incrementa el aporte de caudal al sistema de distribución local.
Siguiendo esta línea de trabajos, en la localidad de Pagancillo, el equipo de electromecánica de la Secretaría de Agua realizó el cambio de la bomba sumergible, además de ejecutar reparaciones en la cañería y el tablero eléctrico, asegurando el funcionamiento óptimo y sostenido de la infraestructura hídrica.
Pusieron en marcha nuevo acueducto en Santa Teresita
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web