A pesar del ajuste nacional, la Provincia otorga una mejora salarial que representa un 16% de incremento para las categorías más bajas de la Administración Pública
La medida contempla una suma fija de $80.000 y un aumento del 4,5% al salario básico, a percibir con los haberes de agosto que se cobrarán en septiembre. Además, se otorgarán $40.000 a vinculados, beneficiarios de programas, becas y tutorías. El incremento supera el dato inflacionario y sobrepasa ampliamente el límite del 1% dispuesto por Nación. Para Salud, Seguridad, Justicia y Educación, la suma será remunerativa.
En un contexto nacional profundamente adverso que afecta a todas las provincias y ante la quita de los recursos que nos corresponden, en La Rioja decidimos seguir apostando por los trabajadores, porque detrás de cada puesto de trabajo hay familias. Por eso, y a pesar del feroz…
— Ricardo Quintela (@QuintelaRicardo) July 29, 2025
Detalles
El Gobierno de La Rioja otorgará una nueva mejora salarial para todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública Provincial. La medida, consensuada con los gremios, consiste en una suma fija de $80.000, un incremento del 4,5% sobre el salario básico a percibir con los haberes de agosto que se cobrarán en septiembre, y una asignación de $40.000 para trabajadores vinculados, beneficiarios de programas, becas y tutorías.
Esta disposición forma parte de una política salarial sostenida, orientada a defender el poder adquisitivo de las y los trabajadores riojanos. Se implementa en un contexto nacional signado por un feroz ajuste, recesión y caída del consumo, lo que obliga a las provincias a hacer un esfuerzo cada vez mayor para sostener sus compromisos básicos.
Desde el Gobierno se reconoce que esta no es la mejora salarial que se quisiera otorgar, pero es el máximo esfuerzo posible ante el ahogo financiero impuesto por Nación. Aun así, se prioriza la presencia del Estado y se reafirma la convicción de que el salario no puede ser la variable de ajuste.
En el caso de los sectores Salud, Seguridad, Justicia y Educación, los $80.000 tendrán carácter remunerativo. Para las categorías con salarios más bajos, el impacto del aumento es significativo: tomando como referencia una base de $550.000, el incremento total representa aproximadamente un 16%, superando el índice de inflación.
De este modo, La Rioja se diferencia una vez más del Gobierno Nacional, que promueve limitar los aumentos salariales a no más del 1%. Frente a esa lógica de recorte, la gestión del gobernador Ricardo Quintela reafirma que invertir en el empleo público es una decisión política y social.
Contexto adverso
Es un posteo realizado en sus redes sociales en el cual da a cononcer la medida salarial, el gobernador Quintela sostuvo que “en un contexto nacional profundamente adverso que afecta a todas las provincias y ante la quita de los recursos que nos corresponden, en La Rioja decidimos seguir apostando por los trabajadores, porque detrás de cada puesto de trabajo hay familias”.
“Sabemos que este no es el aumento que quisiéramos dar, pero también sabemos que es el máximo esfuerzo posible en este escenario”, sostuvo el gobernador.
Y agregó que “frente a las políticas de Nación, elegimos estar presentes, priorizar a las y los trabajadores y sostener el funcionamiento del Estado provincial sin despedir a nadie”.
“Con responsabilidad, esfuerzo colectivo y una administración austera, respondemos con más presencia, ajuste de gastos y una reducción del 30% de la inversión pública” expresó Quintela.
Finalmente dijo que “este aumento no es un gesto simbólico: es una decisión política que nos pone del lado de las y los trabajadores. Seguiremos reclamando lo que nos corresponde, pero también gobernando con responsabilidad, cercanía y compromiso”.
Docentes
La recomposición salarial anunciada por el Ejecutivo provincial incluye una suba de $80.000 remunerativa no bonificable por cargo y un incremento del 4,5% al básico. El ministro Ariel Martínez destacó que representa un aumento directo al bolsillo del 15%.
El ministro de Educación de La Rioja, Ariel Martínez, brindó detalles sobre el alcance del aumento salarial anunciado por el Gobierno provincial, que incluye una mejora significativa para el sector docente. En ese marco, precisó que la medida contempla un incremento de $80.000 remunerativo no bonificable por cargo y una suba del 4,5% al salario básico, a percibir con los haberes de agosto.
Con este esquema, el piso salarial pasa de $550.000 a $640.000, y ningún docente que esté frente al aula cobrará menos de $770.000, aseguró el funcionario. “Es un aumento importante, del 15% al bolsillo del trabajador”, remarcó.
Martínez señaló que el anuncio es el resultado de un “trabajo minucioso realizado desde hace tiempo, con la participación de los gremios, para llegar a un consenso acorde a la situación financiera actual”. Y subrayó: “Estuvimos trabajando bastante con los gremios. Saben cuál es la situación de la provincia. Estamos inmersos en una política nacional que nos condiciona. Son momentos complejos y difíciles para gestionar y conseguir los recursos”.
En esa línea, destacó que, a pesar de las restricciones impuestas desde el Consejo Federal de Educación y de las visiones del Gobierno nacional sobre la educación pública, se logró avanzar con esta mejora. “Tenemos acotada la coparticipación, por lo que se hace dificultoso el funcionamiento operativo”, advirtió.