El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, presidió este miércoles la Asamblea General del Consejo Económico y Social de la provincia, un espacio institucional que reúne a representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales, sectores productivos y organizaciones del ámbito público y privado. Finalizado el encuentro, brindó una declaración a la prensa en la que expuso con dureza su posición frente a las políticas del Gobierno nacional.
“La verdad que las conclusiones las dieron los representantes de las instituciones, y fueron muy claras: hay una profunda disconformidad con las políticas que aplica el presidente de la Nación. Lo que sentimos muchos no es orgullo, sino vergüenza”, afirmó Quintela, quien criticó en particular el trato del presidente Javier Milei hacia la sociedad argentina. “Insulta, naturaliza el maltrato, usa palabras ofensivas. Esa forma de comunicar afecta a nuestra niñez, a nuestra adolescencia, y no podemos permitirlo como sociedad”.
En ese contexto, el Gobernador valoró el funcionamiento del Consejo como espacio de articulación entre sectores diversos, y expresó su reconocimiento al trabajo del secretario general Armando “Cacho” Luna, presidente del organismo.
Consultado por la prensa sobre la situación financiera de la provincia, Quintela denunció que La Rioja, al igual que el resto de las jurisdicciones del país, continúa siendo víctima del “retaceo de fondos” por parte del Gobierno nacional. “Hay una nación que se apropia de los recursos que son de las provincias. Se los queda de forma ilegal e ilegítima. La Nación no produce, y se queda con lo que generan con esfuerzo todos los sectores de nuestra sociedad”, señaló.
En relación con el tratamiento legislativo de los proyectos que buscan restituir esos fondos, confirmó que las iniciativas impulsadas por gobernadores provinciales están en comisión y podrían tener dictamen en breve para ser debatidas en el recinto del Congreso.
El mandatario también se refirió a los recientes vetos presidenciales a leyes votadas por el Congreso, como la Ley de Emergencia para personas con discapacidad y la Ley de Moratoria Previsional. “No tienen sensibilidad. Es una política inhumana. Y encima, exhiben un goce obsceno al aplicar estas medidas. Esto debe motivarnos a construir una propuesta distinta, que nos lleve por un camino que garantice la felicidad de nuestro pueblo y la grandeza de la patria”.
Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.