Política

Quintela participó del cierre del ENAC y volvió a defender la obra pública


Durante el acto de clausura del Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria en la UNLaR, el Gobernador destacó los avances habitacionales de su gestión, rechazó el RIGI impulsado por Milei y afirmó que el Ejecutivo nacional "gobierna para los grandes capitales".
El gobernador Ricardo Quintela participó este viernes por la tarde en el acto de cierre de la VII edición del Encuentro Nacional de Arquitectura Comunitaria (ENAC), que se desarrolló en el Anfiteatro 17 de Octubre de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). El mandatario provincial estuvo acompañado por el vicerrector de la casa de altos estudios, Luis Oviedo, y por la secretaria de Enlace para el Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sostenible, Paula Garello.

El encuentro contó con la participación de representantes de las provincias de Jujuy, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Tucumán, Catamarca, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza y San Luis, entre otras, así como de delegaciones internacionales provenientes de México y Brasil.

En ese marco, el mandatario riojano agradeció la presencia de quienes viajaron desde distintos puntos del país y de América Latina para sumarse a esta edición del ENAC. "Este tipo de encuentros visibiliza un debate fundamental. Las políticas de arquitectura comunitaria son importantísimas. Nos permiten reflexionar sobre cómo la arquitectura puede involucrarse para aportar soluciones a la problemática habitacional", expresó.

En ese marco, Quintela también destacó los avances logrados en materia habitacional durante su primera gestión, especialmente con la entrega de viviendas y el impulso de la obra pública. Al respecto, subrayó el impacto positivo del Plan Angelelli en la Provincia.

"En nuestra primera gestión nos fue bien con el Gobierno nacional: entregamos casi 5.000 viviendas. Hemos hecho un esfuerzo por sostener la obra pública y dar respuestas concretas a las necesidades habitacionales", remarcó.

QUINTELA POLITICA OBRA PUBLICA ENAC

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web