Desde la Dirección Artística de Coros desarrollaron el Proyecto de Intercambio Cultural y Conexión Comunitaria de los Elencos Corales Provinciales. Este proyecto busca consolidar una red de colaboración y apoyo mutuo entre los directores de coros, las formaciones corales y las instituciones culturales y educativas de la provincia de La Rioja.
Se busca facilitar la participación activa de la comunidad en actividades culturales, democratizando el acceso a la música y fomentando un sentido de pertenencia y cohesión social. Además, se aspira a aumentar la visibilidad y el reconocimiento de las diferentes agrupaciones culturales, tanto a nivel local como regional.
El martes pasado en la UNLaR, el Coro Provincial de Jóvenes participó de una catedra audioperceptiva. Y el miércoles en el Teatro Víctor María Cáceres, el Coro Provincial de Niños y Niñas, junto al Coro Madre Catalina de la Escuela Sagrado Corazón de Jesús y el Coro de la Escuela Dante Alighieri brindaron un concierto didáctico.
Por otra parte, desde la secretaría de Culturas invitaron a participar del Salón Regional de Artes Visuales La Rioja - NOA 2024. El Salón Regional de Artes Visuales La Rioja - NOA 2024 es una iniciativa de estímulo y apoyo a la producción artística visual de la región, así como de adquisición e incremento del patrimonio artístico de la Provincia de La Rioja.
El Salón será multidisciplinar, entendiendo este término en el marco de la expansión de técnicas, soportes, medios y formatos de las artes visuales en la actualidad. Pueden participar artistas nacidos/as en el país mayores de 18 años y/o extranjeros/as que residan legalmente en las provincias, con dos años de residencia comprobable, que integren la región NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja), pudiendo anotarse desde el 31 de agosto hasta el 21 de septiembre. Las bases y condiciones se encuentran disponibles en www.culturalarioja.gob.ar
Es una iniciativa de estímulo y apoyo a la producción artística visual de la región, así como de adquisición e incremento del patrimonio artístico de la Provincia de La Rioja. El Salón será multidisciplinar, entendiendo este término en el marco de la expansión de técnicas, soportes, medios y formatos de las artes visuales en la actualidad. Se tendrá en cuenta la importancia estética, poética, material y conceptual, indistintamente de la disciplina utilizada. Se aceptarán obras de todas las expresiones visuales, tales como, piezas bidimensionales (dibujos, pinturas, fotografías, grabados), tridimensionales
(instalaciones, esculturas, objetos), audiovisuales, digitales y multidisciplinares( foto arte, arte digital, video arte) con la cantidad de partes que el/la artista considere, siempre que no excedan las dimensiones máximas establecidas en este reglamento. Dado que se trata de un premio adquisición que pasará a formar parte del Patrimonio de la Secretaría de Culturas, no se aceptarán obras realizadas con materiales perecederos o de carácter efímero.
Se establece un (1) Primer Premio adquisición de pesos un millón doscientos mil ($1.200.000), un (1) segundo premio adquisición de pesos ochocientos mil ($800.000) y un (1) tercer premio adquisición de pesos cuatrocientos mil ($400.000).
Pueden participar artistas nacionales mayores de 18 años y/o extranjeras/os que residan legalmente en las provincias que integran la región NOA (Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja), con dos años de residencia comprobables
Podrá presentarse una (1) obra por artista. Podrán participar obras tridimensionales, bidimensionales, digitales y audiovisuales, siempre y cuando estén incluidas dentro del campo de las “artes visuales”, realizadas con medios y disciplinas tradicionales, y/o experimentales.
Las obras que midan hasta 150 cm de alto, 150 cm de ancho, 150 cm de profundidad. Las obras no deben pesar más de 50 kg.
En caso de polípticos u obras formadas de varias partes, el conjunto no debe exceder las medidas máximas establecidas, incluyendo los espacios entre las partes.
En el caso de presentar instalaciones se deberán facilitar todos los elementos que permitan hacerlo (como por ejemplo televisores o pantallas, cables de repuesto en caso de romperse alguno y un instructivo detallado). En el caso de foto arte, arte digital, deberán contar con impresión y enmarcado dentro de las medidas establecidas, en el caso de videoarte, contar con dispositivo de reproducción, con sistema e instrucción de instalación para su correcta exposición.
El Salón será multidisciplinar, entendiendo este término en el marco de la expansión de técnicas, soportes, medios y formatos de las artes visuales en la actualidad.