El viernes en el Parque de las Juventudes se vivió la 9na Edición del ciclo “Nololamentes” que tiene como principal objetivo, la visibilización de la lucha contra el Cáncer de Mama en la Provincia.
Durante las jornadas se dictaron charlas con profesionales de la salud, testimonios, música, zumba y muchas actividades más. Además de mucho color rosa para celebrar la vida, la prevención y el cuidado.
Es que, el mes de octubre es denominado el “Mes Rosa” debido a que el 10, es el Día de la lucha contra el Cáncer de Mama a nivel mundial.
La vicegobernadora Teresita Madera acompañó la 9na edición de NoLoLamentes, un movimiento que se consolida como símbolo de lucha, solidaridad y esperanza en la prevención del cáncer de mama.
Madera destacó que este espacio “se ha convertido en una verdadera cadena de fortaleza y esperanza”, y valoró el crecimiento constante de una iniciativa que cada año convoca a más mujeres, familias y organizaciones comprometidas con la detección temprana y el acompañamiento emocional.
“Gracias a estas mujeres por su coraje, por transformar el dolor en empatía y por recordarnos que la lucha se da con unión, compromiso y amor”, expresó.
El evento volvió a demostrar que la conciencia salva vidas, y que cuando la comunidad se organiza, el mensaje llega más lejos y con más fuerza.
Es importante resaltar que la organización realiza durante todo el año con el propio banco de pelucas, donde las confeccionan con el pelo donado en ediciones previas de noLOLAmentes. Consiguen las donaciones durante todo el año y se prestan a las pacientes que las necesiten durante el tratamiento, luego las devuelven y se utilizan nuevamente por otra persona.
En Argentina se diagnostican más de 20.000 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
La detección temprana hace la diferencia y salva vidas.
Realizaron la 9na Edición de las jornadas de Nololamentes
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web