El Concejo Deliberante de la Capital continúa desarrollando talleres orientados al cuidado de la salud mental. Desde la llegada de la viceintendenta Mónica Díaz D’Albano, el bienestar emocional se estableció como uno de los ejes prioritarios de su gestión, promoviendo espacios que refuercen su importancia entre vecinos, vecinas e instituciones.
En este marco, se llevó a cabo el segundo taller “Bienestar Emocional en Entornos que Cuidan”, destinado a familias de participantes de los Talleres Integrales de Arte Municipal y de la Dirección de Inclusión y Accesibilidad, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Social Municipal.
“Con la problematización del mandato de la fortaleza y la puesta en común de experiencias y anhelos, seguimos defendiendo que todo eso que creemos que cargamos a solas es compartido. Y si lo sostenemos, pesa menos”, expresó Díaz D’Albano.
Este espacio grupal se propone como una oportunidad de encuentro, expresión y reflexión para familiares de personas con discapacidad, con especial énfasis en quienes ejercen roles de cuidado cotidiano.
A través de dinámicas participativas, se busca reconocer las propias experiencias, validar emociones y construir colectivamente sentidos que fortalezcan el bienestar personal y familiar.
Es un espacio cuidado, libre de juicios, donde cada palabra y cada silencio tienen valor. Permite conectar con los deseos, visualizar un futuro posible y sostener la autonomía como un proceso que se construye en el presente. Estos talleres también reflejan la presencia de un Estado cercano y accesible. Cabe recordar que esta propuesta se enmarca en el programa “Lazos de Bienestar. Salud Mental en Comunidad”, instituido por la Ordenanza Municipal N° 6495.
Realizaron taller sobre bienestar emocional
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web