A través del uso de fondos provinciales, y a la espera de la firma del convenio específico para el envío de fondos por parte de la Nación, se reanudará la obra de Renovación del Casco Céntrico de la capital riojana, en la esquina de Pelagio B. Luna y Lamadrid desde el lunes 15 de julio.
El secretario de obras Públicas Raúl Andalor dio detalles de la reactivación de la obra en el casco céntrico de la ciudad Capital e informó que “después de haber estado casi 7 meses inactiva por el parate de la obra pública nacional”, ahora con “la firma del convenio marco, que es el compromiso de la Nación para seguir enviando fondos a la provincia, se reanudará la obra y el próximo paso es trabajar en un convenio específico. Mientras tanto la provincia avanzará con fondos propios”.
Andalor detalló que “son obras que habían quedado inconclusas por el comienzo de la temporada de lluvia en diciembre, enero, febrero y luego se paralizaron por la falta de envíos de fondos por parte del gobierno nacional”.
“Los trabajos van a empezar el lunes en la primera esquina de Lamadrid y Pelagio B. Luna, allí se hará la conexión de los dos canales de desagües. Las tareas van a llevar entre 35 y 40 días”, especificó.
Además, adelantó que “después vamos a seguir con la esquina de 8 de diciembre y Lamadrid que tiene un trabajo similar con un tiempo de 40 días”.
Se emplearán alrededor de 30 personas en la primera etapa y luego se sumarán 20 más de manera directa.
Más obras públicas en la provincia
El gobierno provincial de La Rioja continúa con los intensos operativos para asegurar que el agua llegue de manera efectiva a todos los hogares de la provincia. A través de la Secretaría de Agua, el Gobierno local realiza trabajos de mantenimiento y mejora en diferentes localidades para garantizar un suministro de recursos hídricos seguro y constante para los vecinos de la localidad de Talamuyuna.
La localidad fue uno de los focos principales de estos operativos, donde se llevó a cabo el recambio de equipos de bombeo en la perforación de la zona alta. Este trabajo incluyó también el mantenimiento del tablero eléctrico para asegurar que las protecciones de la bomba estuvieran en óptimas condiciones. Gracias a estas acciones, se logró restablecer el servicio de agua que había sido interrumpido debido a una falla técnica.