Sociedad

La UNLAR entregó reconocimientos al compromiso con la salud

El acto académico fue presidido por la Rectora.

La Universidad Nacional de La Rioja otorgó su máxima distinción académica, el título de Doctor Honoris Causa, al destacado médico e investigador Dr. Enrique Ortega González, en reconocimiento a su sobresaliente trayectoria profesional, su aporte a la salud pública y su compromiso con la docencia y la investigación científica.
El acto académico fue presidido por la Rectora, Dra. Natalia Albarez Gómez, acompañada por el Vicerrector, Ing. Luis Oscar Oviedo, la Decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Dra. Cecilia Feryala, y autoridades universitarias, docentes, nodocentes, estudiantes y representantes del ámbito sanitario.
Durante la ceremonia, se destacó la amplia y reconocida labor del Dr. Ortega González, médico egresado de la Universidad de Valencia, especialista en Medicina Interna, Medicina Familiar y Comunitaria, y máster en Salud Comunitaria y Gestión Clínica. A lo largo de su carrera, ha desarrollado una intensa actividad en el campo de la salud pública, particularmente en el estudio y tratamiento del VIH/SIDA, las hepatitis virales y la coinfección VIH-VHC.
Su desempeño como Jefe de la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario General de Valencia (España), su liderazgo en investigaciones clínicas internacionales y su participación en sociedades científicas de prestigio, como SEISIDA, GESIDA, SEIMC y GEHEP, lo posicionan como una figura de referencia en la medicina contemporánea.
Entre sus múltiples reconocimientos se destacan el Premio Manuel Sánchez Ayuso (1986), el Premio CALCSICOVA (2011), el Primer Premio Europeo de Buenas Prácticas de Salud en Prisiones (OMS, 2006) y el Reconocimiento del Gobierno de La Rioja, Argentina (2013) por sus aportes a la salud pública. Asimismo, fue declarado Huésped de Honor y Visitante Académico Ilustre de la UNLaR en el año 2010.
Al recibir la distinción, el Dr. Ortega González expresó su agradecimiento y reafirmó su compromiso con la educación pública y el conocimiento como herramientas de transformación social. La rectora, por su parte, destacó que esta distinción “representa el reconocimiento de una comunidad universitaria que valora la excelencia, la ética profesional y el compromiso humano con el desarrollo de los pueblos”.
El acto culminó con la clase magistral, titulada “Cinco décadas entre virus”, y las palabras del homenajeado, en un emotivo cierre que reafirmó el espíritu humanista y científico de la universidad pública.
De esta manera, la Universidad Nacional de La Rioja rinde homenaje a una trayectoria ejemplar que trasciende fronteras y reafirma su compromiso con la ciencia, la salud y la formación de profesionales al servicio de la sociedad.

UNLAR DISTINCIÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web