Sociedad

Refuerzan tareas para la prevención del dengue

Acciones en los barrios.

El Comité Estratégico Dengue “Manzanas Saludables” realizó un operativo de limpieza en el barrio Evita, para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, principal transmisor de dengue. Los trabajos continuarán este miércoles en el barrio Puerta de la Quebrada.
En este sentido, el coordinador general de Manzanas Saludables, Mario Rivas, explicó que “los operativos se realizan en cada barrio donde se detectó la enfermedad, para evitar la aparición de nuevos casos en esa zona”.
Asimismo, dijo que “en el barrio Evita se realizó el bloqueo de 14 manzanas a la redonda donde se procedió al descacharreo, desmalezamiento, retiro de basura, colocación de tapas de tanques de agua, y todo lo necesario para eliminar los criadores del mosquito”.
También, señaló que “en el bloqueo trabajaron 40 personas, y se utilizaron dos camiones y una mini cargadora, que completaron nueve vueltas en las que se retiró maleza, basura, cacharros y escombros”.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito se caracteriza por ser de color negro con franjas blancas en sus patas y abdomen.
Todas las etapas del ciclo de vida del Aedes aegypti (huevo, larva, pupa y adulto) transcurren en entornos estrechamente asociados a la actividad humana, ya que pueden conseguir el alimento, espacios de refugio y los lugares para formar criaderos necesarios para su supervivencia. Para reproducirse, elige como criadero cualquier recipiente u objeto que acumule o contenga agua para dejar sus huevos. Los huevos del mosquito son colocados en la pared interna de los recipientes y pueden resistir condiciones de sequía por más de un año y mantenerse vivos. Al entrar en contacto con el agua, los huevos eclosionan y salen las larvas que crecen y se desarrollan en el agua. Luego de aproximadamente una semana, emergen del agua como mosquitos adultos para continuar su ciclo de vida. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue, y luego pica a otras personas, puede transmitir esta enfermedad.

MANZANAS SALUDABLES DENGUE PREVENCIÓN

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web