Sociedad

Relevan necesidades del Albergue Estudiantil

El ministro de Turismo y Culturas, Gustavo Luna, realizó una visita a las instalaciones del Albergue y el Comedor Estudiantil, para relevar las necesidades edilicias y la calidad de la atención que se brinda a una gran cantidad de riojanos y riojanas que transitan diariamente por estos edificios.
Junto a la directora de Arquitectura del Ministerio, Valeria Soriano, el ministro recorrió los dos edificios ubicados en la zona de la universidad nacional y que son administrados desde la Secretaría de Juventudes que encabeza José Delgado, bajo la coordinación de Gastón Argüello. El Albergue brinda servicio a 196 jóvenes de toda la provincia, mientras que el Comedor elabora 350 viandas todos los días para los tres turnos de comida. Además, en el entrepiso de este edificio se dispone de un enorme espacio de estudio, disponible para todos los estudiantes de nivel terciario y universitario de la provincia.
Por otra parte, organizado por el Ministerio de Culturas y Turismo se realizó una visita con periodistas, locutoras y locutores locales en La Merced Complejo Termal ubicado en Santa Teresita, departamento Arauco. Conocieron las aguas que brotan del suelo de manera natural y su captación para ser utilizadas turísticamente de manera recreativa y terapéutica. Julio Ludueña, dueño del complejo y concesionario del Hotel de Santa Teresita fue el anfitrión de la jornada, quien además invitó a los visitantes a una excursión por los oasis.
Desde el Ministerio de Turismo y Culturas se busca potenciar el sector del turismo de bienestar. En La Rioja ya se descubrieron nuevos puntos termales y se comienza a trabajar en el desarrollo de los mismos.
Cabe recordar que Integrantes del colectivo LGBTIQ+ y el equipo del Ministerio de Turismo y Culturas mantuvieron un encuentro en el Café Literario del Paseo Cultural. El ministro Gustavo Luna puso a disposición todas las herramientas institucionales para acompañar las necesidades, iniciativas y problemáticas que afectan a este sector de la comunidad.

VISITA ALBERGUE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web