Serán cuatro los compromisos que afrontará el elenco dirigido por Fabricio Salas en la capital santiagueña, por lo que tomará con mucha importancia esta semana para prepararse pensando en sus cotejos.
La acción para el conjunto "Eterno" comenzará el próximo domingo en Santiago del Estero, donde se enfrentará a Instituto de Córdoba, a partir de las 19.00. Dos días después, el martes también a las 19.00, jugará frente a Atenas de Córdoba.
El miércoles 13 se medirá ante Olímpico de La Banda (Santiago del Estero) desde las 21.30 y completará su presencia en suelo santiagueño, frente a otro local, Quimsa, desde las 19.00.
Cabe recordar, que tras prepararse durante toda la semana, el plantel riojano estará viajando a Santiago el próximo viernes para afrontar la segunda burbuja desde este domingo.
Gran protagonista
Eric Flor, el goleador del Súper 20 dejó interesantes declaraciones sobre su presencia en La Rioja, siento gran protagonista de este arranque positivo de Riachuelo: "El equipo me banca a pleno y eso es lo más importante para un anotador".
Eric, quien promedia 25.4 puntos, dice que en Riachuelo siente que puede explotar en su talento. "Ocupar un rol protagónico y tener la pelota en las manos es lo que me gusta", dijo en declaraciones.
Viene de romperla en la primera etapa del Súper 20, sabe que atraviesa un presente muy interesante y eso lo potencia aún más. Los primeros cinco partidos del debutante Riachuelo dejaron un positivo balance de tres victorias sobre cinco posibles, y una gran parte de ese éxito se debe al nivel que está desplegando su escolta goleador: Eric Flor.
El perimetral promedia 25.4 puntos, 6.4 rebotes y 3.2 asistencias por partido en este arranque de torneo. Se luce y disfruta. Llegó a La Rioja para ser uno de los referentes ofensivos y claramente viene cubriendo esas expectativas, abrazándose a un rol que buscaba asumir para seguir creciendo y siendo uno de los grandes pilares de este equipo en construcción.
En esa apuesta grande de llegar a un equipo muy lindo e interesante, que ya lo demostró también con los resultados, ¿Cómo se dio esa llegada a un Riachuelo que también está dando sus primeros pasos en la categoría?
En un principio salí tarde al mercado de la Liga porque estaba esperando alguna posibilidad concreta de jugar en Europa, y con el pasar de los días apareció la propuesta de Riachuelo. Me atrajo por muchas circunstancias, desde el proyecto que estaba armando la provincia alrededor del club, segundo por los nombres que estaba formando y la posibilidad de estar en un equipo competitivo, y tercero, y no menos importante, la posibilidad de poder explotar en mi rol, de tomar muchos minutos como protagonista y con mucho tiempo con la pelota en la mano. Por suerte, por lo que va ahora del Súper 20, puedo decir que estoy contento con la decisión que tomé.
¿Tenés vía libre dentro del equipo?
- No sé si vía libre porque suena a correr y tirar (se ríe). Es cierto que todavía nos faltan algunas fichas, faltan un par de extranjeros que nos ayuden con el gol y la generación de juego. Pero la realidad es que tanto el cuerpo técnico como mis compañeros me ayudan muchísimo, no solamente me pasan la pelota y me dejan tomar decisiones, sino que cuando la pelota entra me festejan y cuando no entra me bancan también. Entonces se hace un poco más fácil desde ese punto de vista, de jugar sin esa presión. El equipo me banca a pleno y eso es lo más importante para un anotador, porque tener la confianza de todo el grupo y el cuerpo técnico ayuda muchísimo.
¿Estaba hablado que tu llegada a Riachuelo era para cumplir este rol o fuiste tomando ese rol protagónico con los entrenamientos y partidos?
Si bien un poco la idea era generar mucho juego desde el 2 y que obviamente pasara mucho la pelota por mí en el pick and roll, también hay ciertas fichas que nos faltan. En un momento, ni bien se compró la plaza, habían fichado a (Donald) Robinson que para jugar el 3 era un jugador picante, después eso se cayó y ahora viene (Tony) Farmer en estos días... y me parece que cuando el equipo se termine de armar nos vamos a acomodar todos un poquito más. Por lo pronto sí, somos un equipo muy joven, que entrenó poco tiempo porque tuvimos sólo dos semanas de entrenamiento antes de la primera burbuja, y eso hace que también los jugadores a los que nos gusta tener la pelota en la mano terminemos tomando responsabilidades en ciertos momentos en los que capaz que a lo colectivo aún le falta un poco.
Más allá del rodaje que falte, este es un gran inicio para el equipo.
- Sí, nosotros igual somos de los que decimos que tomamos este Súper 20 como preparación. Y la realidad es esa, porque nosotros como equipo todavía nos estamos construyendo y tuvimos dos semanas de pretemporada. Obviamente que somos jugadores profesionales y cuando salimos a la cancha, así llevemos juntos un día o un año, vamos a querer ganar siempre. Eso es muy rescatable porque el equipo ganó 3 de 5 partidos contra rivales duros, en una zona Norte que está muy dura y donde cualquiera puede ganarle a cualquiera. Y ya se dieron ciertas situaciones que hablan bien del equipo, de la unión como grupo, de sobreponerse a situaciones adversas en los partidos, de poder acomodar y armar scouting con poco entrenamiento táctico-defensivo... son cosas que tenemos que ir preparando y entrenando. Nosotros sabemos muy bien que el objetivo es hacer una buena Liga, que el equipo compita. Si bien el Súper 20 es un torneo atractivo, corto pero lindo, tiene un Súper 8 al final que va a estar hermoso y otorga una plaza a la Sudamericana, para nosotros la prioridad es que para el 4 de noviembre el equipo esté ensamblado, entrenado y listo para competirle de igual a igual a cualquiera.
Riachuelo en la cuenta regresiva para jugar en suelo santiagueño
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web