Además, criticó la postura electoralista del candidato presidencial Javier Milei, quien prometió romper los vínculos con el gigante asiático: “La verdad que sería de una torpeza absoluta, romper relaciones con China. Hasta sería muy bruto hacerlo, por el solo hecho, que el país asiático dejo de ser un país emergente, ya que en la actualidad, es la gran potencia de la economía mundial.”
Y en este sentido, la candidata suplente a legisladora por el Parlasur, revalorizó el posicionamiento de Sergio Massa, en materia comercial y financiera con China, haciendo un buen uso del “multilateralismo”: “Las posibilidades económicas que nos brindan esta vinculación, de comerciar en otra moneda, que no sea el dólar, es muy provechoso para el país. Y esto no significa, estar alineados a China o a Estados Unidos; y tampoco, significa que no podes comerciar con uno u otro, el multilateralismo, nos permite diversificar la comercialización y los vínculos culturales, educativos, deportivos y diplomáticos.”
Con información de Radio Nacional
"Romper lazos con China, como plantea Milei, sería de una torpeza absoluta"
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web