Sociedad

SACRA cerró la última paritaria del año y advierte por el impacto de la reforma laboral en las trabajadoras

La secretaria general local del Sindicato de Amas de Casa de La República Argentina (SACRA), Andrea Cruz, confirmó que el sindicato logró cerrar la última paritaria de 2025, un proceso que —según detalló— demandó “mucho esfuerzo” y se encuentra a la espera de su publicación oficial. “Ya salieron las primeras paritarias de fin de año. Para otras provincias son importantísimas, pero acá nos juega en contra porque el sueldo de una empleada de casas particulares queda a la par del de un trabajador provincial”, explicó.
Cruz remarcó que esta equiparación salarial “puede afectar la decisión de muchas familias de mantener a las trabajadoras en blanco”, lo que representa un riesgo directo para la formalidad laboral del sector.
La dirigente sindical precisó que SACRA La Rioja cuenta actualmente con 4.000 afiliadas y afiliados, incluyendo personal de casas particulares y trabajadores de otras áreas representadas por la organización. En paralelo, destacó el crecimiento de OSACRA, la obra social del sindicato, que cerró convenios con nuevos sectores y logró implementar un centro de salud propio que ya se prepara para recibir a afiliados de otros gremios, como Pasteleros.
Sobre las prestaciones de la Obra Social del Gremio, Cruz afirmó que OSACRA mantiene una política de cobertura continua, incluso para monotributistas: “Nunca dejamos de dar cobertura, ya sea a quienes están en relación de dependencia, monotributistas o en planes superadores. Creamos un circuito cerrado para garantizar el PMO y todos los beneficios”.
Sin embargo, alertó que la posible eliminación del monotributo anunciada por el ministro Caputo tendría un impacto devastador: “Sería lo peor que le puede pasar a la Argentina. Gracias al monotributo, muchas mujeres y hombres pueden tener una obra social y acceder a una jubilación digna. Si eso se pierde, vamos hacia un retroceso enorme”, advirtió.
Cruz también cuestionó la quita de la moratoria previsional y la baja de miles de beneficiarios del monotributo social, y aseguró que las nuevas reformas “solo profundizan la precarización”.
“Si pagás 30 mil pesos por una obra social y te van a cobrar 100 mil por Ganancias, ¿qué sentido tiene seguir como monotributista? Nos están quitando derechos que costaron años conseguir”, remarcó.
La dirigente reafirmó la postura combativa del sindicato: “El SACRA siempre de pie, nunca de rodillas. Somos la voz de las mujeres que no la tienen. No podemos permitir que nos vuelvan a poner al final de la fila”.
Para quienes deseen consultar las nuevas escalas salariales o recibir asesoramiento, Cruz invitó a acercarse a la sede del sindicato y la obra social ubicadas en Copiapó 66, donde ella misma recibe a las afiliadas. También recordó que se pueden solicitar las escalas por mensaje directo.
Antes de despedirse, saludó a toda la militancia por el Día del Militante: “Todas las mujeres que salimos a pelear por los derechos hacemos militancia. Felicitamos a quienes todos los días luchan por una sociedad mejor”.

SACRA PARITARIA DEL AÑO REFORMA LABORAL

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web