Sociedad

SADOP apoyó la implementación del Incentivo Provincial para la Enseñanza

Fernanda Huser, Secretaria General de SADOP se refirió al acuerdo alcanzado con el gobierno provincial en una mesa paritaria ampliada, en donde participó el sindicato que representa a los docentes del sector privado, entre otros gremios docentes.

“Recibimos la noticia con mucho agrado y gusto. Teníamos muchos amparos que condición con nuestra postura de participar en la mesa paritaria y el gobierno tomó la decisión de ampliarla y convocarnos”, expresó Huser.
El IPE de 100 mil pesos está destinado a docentes de todos los niveles y modalidad del sistema educativo que tengan desempeño efectivo en cargos. “Permitirá reducir los índices de ausentismo”, destacó Huser.
Además, remarcó que “Los gremios pedimos que no se contemple la asistencia perfecta y se consideren al menos 2 días de faltas de manera injustificada por cualquier imprevisto” además subrayó que “Y se contemple no solo quienes están frente a las aulas sino también quienes trabajan en otras áreas de las escuelas como bibliotecarias”
Asimismo, enfatizó que la medida será beneficiosa para los docentes del sector privado, además aclaró que las escuelas de gestión privada deberán abonar el IPE, “El mayor porcentaje de compañeros que cobren el IPE serán del sector privado porque tiene buenos porcentajes de asistencia. Para el sector privado no está puesto en duda el derecho de que los compañeros también cobrarán este beneficio”, explicó.
Desde SADOP mantienen la expectativa de que el IPE pueda continuar no tan solo en lo que resta del 2024 sino que también este previsto para el 2025.
Con información de Radio La Ciudad

EDUCACIÓN SADOP IPE

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web