Tucumán y San Luis elegirán este domingo a los gobernadores que conducirán esas provincias en la próxima gestión de cuatro años, en una jornada electoral que también incluye a Corrientes, donde sólo se votarán cargos legislativos, y a Mendoza, que realizará sus primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para dirimir candidaturas provinciales.
Tucumán podrá ejercer su derecho democrático de elegir sus autoridades tras haber sorteado una suspensión de los comicios luego de que la Corte Suprema de la Nación hiciera lugar a una objeción de la oposición a la candidatura del gobernador Juan Manzur a vicegobernador, en un binomio con su actual vice, Osvaldo Jaldo.
Una vez levantada la cautelar, el Gobierno tucumano anunció la nueva fecha de votación para el 11 de junio, día en que podrán votar 1.309.648 ciudadanos para elegir, además de gobernador y vicegobernador, 49 legisladores provinciales y 25 suplentes (19 por la capital, 18 de la zona oeste y 12, del este), 19 intendentes, 184 concejales y 93 comisionados comunales.
Otra fuerte contienda por el poder
San Luis pondrá en juego hoy 162 cargos: gobernador y vice; 17 intendencias con sus respectivos concejos deliberantes; 21 diputados y cinco senadores provinciales.
Con esta metodología, las elecciones las gana el lema que acumule más votos, con la suma de los sufragios que obtenga cada sublema adherido.
En Corrientes, casi un millón de habitantes podrá participar hoy de comicios de medio término para definir cinco bancas del Senado provincial que se renuevan, 15 diputados y concejales en 64 comunas, en una jornada en la que el oficialismo provincial, que responde a Juntos por el Cambio (JxC), competirá contra otras tres propuestas electorales.
Camino a las PASO
En Mendoza, con diez precandidatos para la gobernación y competencia interna en tres frentes electorales, casi un millón y medio de personas podrá consagrar a quienes competirán en septiembre por los cargos de gobernador, vicegobernador, 19 senadores provinciales y 24 diputados provinciales en cuatro secciones electorales, además de intendentes y concejales en 11 departamentos que decidieron no desdoblar sus comicios municipales.
Se trata de los municipios de la Capital, Guaymallén, Godoy Cruz, Las Heras, Luján de Cuyo, General Alvear, Malargüe, Tupungato, San Martín, Rivadavia y Junín, donde además de las intendencias se renueva la mitad de cada Concejo Deliberante.
San Luis y Tucumán votan para elegir gobernadores, Corrientes, legisladores y Mendoza candidatos locales
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web