La provincia de Santa Fe, el tercer distrito electoral del país, celebrará mañana domingo las primaria abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para elegir candidatos a gobernador y vice, integrantes de la Legislatura e intendentes para las elecciones generales del 10 de septiembre, en unos comicios que por primera vez permitirán a nivel provincial el voto joven.
Gobernada actualmente por el peronista Omar Perotti, Santa Fe tiene un padrón de 2.843.155 ciudadanos habilitados para sufragar; entre ellos unos 80.000 jóvenes de entre 16 y 17 años, y su Constitución impide la reelección del gobernador y establece que su sucesor será electo en las generales, sin balotaje.
En las PASO de este domingo se definirán los candidatos a ocupar el sillón del Brigadier López y el titular del Senado, de la totalidad de ambas Cámaras legislativas con mandatos de cuatro años, de 46 intendencias -incluidas las de Rosario y Santa Fe, de la mitad de los Concejos Municipales y las autoridades de 305 comunas.
El Ministerio de Seguridad informó que 5.808 agentes de policía estarán afectados al operativo electoral para custodiar las 1.452 escuelas donde se emitirán los sufragios, contando los centros de carga, grupos de reserva y personal de patrullaje, con especial atención en la ciudad de Rosario, atravesada por una ola de hechos de inseguridad vinculados al narcotráfico.
Respecto del voto joven, fue habilitado por el Tribunal Electoral debido a que la Constitución de la provincia establece que solo pueden sufragar los ciudadanos a partir de los 18 años y no hay norma equivalente a la ley nacional sancionada por el Congreso en 2012 y que tuvo su debut en las elecciones legislativas de 2013.
En el distrito rige la boleta única en papel, por lo que los electores deben marcar con fibra el candidato de su preferencia en una hoja que exhibe el menú completo de precandidatos para cada una de las cinco categorías.
Quiénes son los candidatos a gobernador en Santa Fe para las elecciones 2023: la lista
- Marcos Cleri y Alejandra Obeid: Juntos Avancemos.
- Eduardo Toniolli y Leticia Quaglaiaro: Juntos Avancemos.
- Marcelo Lewandoswki y Silvina Frana: Juntos Avancemos.
- Leandro Busatto y Alejandra Gómez Sáenz: Juntos Avancemos.
- Carolina Losada y Federico Angelini: Unidos para Cambiar Santa Fe.
- Mónica Fein y Eugenio Fernández: Unidos para Cambiar Santa Fe.
- Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia: Unidos para Cambiar Santa Fe.
- Octavio Crivaro y Daniela Vergara: Unir la Izquierda.
- Carla Deiana y Mauricio Acosta: Unir la Izquierda.
- Eduardo Maradona y Antonela Oliveto: Coalición Cívica.
- Gustavo Marconatto y Cristina Feria: Escucharte.
- Walter Eiguren y Graciela Blanco: Moderado.
- Edelvino Bodoira y Nora Lucía Sánchez: Viva la Libertad.
Santa Fe elige a sus candidatos a gobernador para las generales de septiembre
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web