Los Santos Rock 2025 fue presentado en Plaza 25 de Mayo por el secretario de Turismo Municipal, Óscar Sotelo, y el organizador Germán Hoffmann.
Sotelo señaló: “Es una idea que nació desde el sector privado, se acercaron al municipio y el intendente dio el visto bueno. Nosotros acompañamos desde lo institucional con habilitaciones, seguridad y servicios”. Además, subrayó que “la intención es revivir un espacio olvidado como el Puquial, hoy conocido como Estadio del Centro, y volver a ponerlo en valor con un evento que convoque a miles de riojanos”.
Por su parte, Hoffmann explicó: “Es un festival pensado para toda la familia. Queremos que la gente vaya con su reposera y su mate a disfrutar de la música, de la feria, de los food trucks y de un espacio de encuentro seguro”. El organizador agregó que “habrá más de 15 bandas en vivo, 20 food trucks, feria de artesanos y un área de juegos para los más chicos. La propuesta es integral y busca reunir a todas las generaciones”.
La convocatoria para sumarse a la feria de artesanos y a los espacios gastronómicos aún permanece abierta, aunque con cupos limitados. “Todavía quedan algunos lugares disponibles para quienes quieran participar. Buscamos que se sumen emprendedores riojanos y también de Catamarca, que traerán propuestas muy interesantes”, remarcaron desde la organización.
La capacidad estimada es de más de seis mil personas por jornada, con un operativo de seguridad y servicios preparado para responder a una concurrencia mayor. “Tenemos 15 baños públicos, sector de descanso y todo lo necesario para que la experiencia sea cómoda y ordenada”, precisó Hoffmann.
El registro previo en la web oficial www.losantofestival.com.ar es gratuito y permite descargar una entrada digital con un código único. “Ese registro es importante, no solo para organizar el ingreso, sino también porque permite participar de sorteos de cenas, estadías en hoteles, colchones y muchos otros premios que iremos anunciando”, detalló Sotelo.
Se realizará el festival Santos Rock 2025
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web