Sociedad

Se realizó la primera reunión anual del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología

Bajo la moderación del secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Hugo Vera, el Gobierno de La Rioja realizó este miércoles la primera reunión anual del Consejo Provincial de Ciencia y Tecnología (COCITEC), marcando el rumbo de la gestión 2025 con la inteligencia artificial como eje vertebrador. El encuentro, organizado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, reunió en un diálogo productivo a universidades, cámaras industriales, colegios profesionales e instituciones académicas, entre otros actores clave.
En un contexto donde el Gobierno de La Rioja, prioriza la diversificación de la matriz productiva, el COCITEC emerge como un espacio clave para fortalecer el sistema científico-tecnológico local.

Durante la apertura, se enfatizó el contraste entre el modelo nacional de ajuste y desfinanciamiento del sector, y el modelo riojano, apuesta a “invertir, fomentar y democratizar el conocimiento como motor de desarrollo”.

Al respecto, el secretario de Ciencia y Tecnología destacó: “Hoy reafirmamos que, en La Rioja, gracias al liderazgo del gobernador Quintela, la ciencia no es un gasto, sino una inversión en futuro. Articulamos con todos los actores para construir un sistema que prioriza a las personas, genera empleo de calidad y democratiza el conocimiento”.

Inteligencia Artificial: el motor 2025

En sintonía con los desafíos globales, se definió a la inteligencia artificial (IA) como prioridad transversal para este año. En este marco, se anunciaron avances clave: Programa “IA para el mundo PYME”: Lanzamiento el 8 de abril, con capacitaciones, subsidios y herramientas para que empresas riojanas integren soluciones de IA.
Mujeres en Programación: Iniciativa que busca reducir la brecha de género en el sector tecnológico formando mujeres en diferentes tecnologías, en esta primera instancia se brindará un programa en MERN Stack.
Unidades Municipales de Ciencia y Tecnología: En marco del plan de popularización de Ciencia y Tecnología, los 18 departamentos servirán de nexo para lograr una real federalización de todos los programas que lleve a cabo la secretaría de CyT.

Nuevo Polo Científico-Tecnológico

Con financiamiento garantizado por la gestión de Quintela, se confirmó la continuidad de la construcción del nuevo edificio que albergará a todo el sistema científico y académico de la provincia.

La Rioja en el COFECYT: voz del NOA con mirada federal

Como novedad, la provincia asumirá un liderazgo activo en el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), representando al Noroeste Argentino para garantizar que las políticas nacionales reflejen las necesidades regionales.

Hacia 2035: un plan estratégico con sello riojano

El encuentro sirvió también para conversar sobre los avances en el Plan Estratégico Científico-Tecnológico 2025-2035, que definirá la misión de la provincia en áreas como investigación, desarrollo e innovación.

CIENCIA Y TECNOLOGIA

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web