El domingo se realizó la tradicional chaya barrial de doña Rosa Antonia Herera de Silva. Fue en calle Pelagio B. Luna antes de llegar a Avenida Perón. De hecho, doña rosa fue declarada Ciudadana Destacada Distinción Ciudad de los Azahares, por parte del Concejo Deliberante de la Capital, debido a su valioso aporte a la cultura riojana. Ella trabajó como enfermera en el viejo Hospital de San Vicente, y siguió ejerciendo su profesión más allá de la fecha de su jubilación.
Que, desde que llegó a la capital riojana desde Famatina, se dedicó a promover la cultura, realizando tejidos artesanales, destacándose sus trabajos en telar rustico, a dos agujas e incluso con una técnica ya casi olvidada como lo es el tejido con espinas. Promovió la creación del Taller “Pichi Cuna”, desde donde con toda su familia sostienen la defensa de nuestra cultura, fue además formadora de sus hijos, hijas y nietas, heredando de su madre el trabajo artesanal. Ella abre las puertas de su casa para recibir a los Alféreces a caballo cada 31 de diciembre, y es la principal organizadora de “La Chaya de Doña Rosa” que se lleva a cabo en el mes de febrero en calle Pelagio B. Luna antes de llegar a Av. Perón de esta ciudad.
Se realizó la tradicional chaya de Doña Rosa
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web