Secretarios académicas de 29 Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) se reunieron hace unos días en el Salón Sábato del Rectorado de la Universidad de manera presencial y por la plataforma Zoom.
En la primera jornada se realizó un intercambio con distintas Secretarías de Rectorado que llevan adelante proyectos vinculados o en conjunto con la Secretaría Académica y de Posgrado y que aportan al desarrollo tecnológico de apoyo a las carreras a distancia, programas de formación de tutoras y tutores pares, programas de extensión para la integración laboral de estudiantes que abandonaron las carreras, sistema de créditos para la internacionalización de las carreras, categorización de docentes que investigan, programas de formación docente y nodocente, programas de formación en temas de género y diversidad.
Por un lado, en el encuentro trataron la actualización de expedientes gestionados por las Secretarías Académicas y de Posgrado de las Facultades Regionales.
Además, se conversó sobre el Informe sobre el trabajo que lleva adelante la Red de Bibliotecas de la UTN.
En la reunión hubo intercambio de ideas y propuestas sobre el trabajo que realiza la Subsecretaría de Posgrado en lo vinculado a actualización de normativa y diseños curriculares y convocatoria a becas doctorales y el Programa de formación docente en el marco del Programa INNOV@UTN.
Por otra parte, se presentó el Proyecto e-algebra, asignatura diseñada por docentes de las Facultades Regionales Avellaneda, La Plata y Resistencia, para dictado bimodal entre dos Facultades Regionales (La Plata y Resistencia), y se anunció un proyecto similar para Ingeniería y Sociedad.
En el encuentro hablaron de la experiencia en el marco de la primera etapa de la Acreditación de carreras con los nuevos estándares y analizaron los pasos a seguir sobre Diseños Curriculares y títulos intermedios.
Cabe recordar que la UTN de La Rioja tuvo su stand en la reciente Feria del Libro “Democracia Siempre”. Allí se informó una amplia gama de programas académicos disponibles para los interesados, desde carreras de grado como Ingeniería Civil, Electrónica y Electromecánica, hasta Licenciatura en Tecnología Educativa y Tecnicaturas Universitarias en Programación, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Producción Textil y Seguridad Vial
Secretarios de la UTN expusieron sus proyectos
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web