El Senado nacional convocó a sesión especial para el próximo miércoles 9 de abril para tratar el proyecto de ley de Ficha Limpia, la resolución fue firmada por el presidente provisional del Cuerpo, Bartolomé Abdala ya que la vicepresidenta Victoria Villarruel se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo. El llamado pareciera un gesto hacia el PRO, partido que impulsó este proyecto. En la última sesión, el senador Alfredo De Angeli dijo que “Ficha Limpia es la bandera del Pro”. Ahora ambos partidos necesitarán construir mayorías ya que hay un rechazo absoluto de Unión por la Patria.
La convocatoria contempla además el tratamiento de un proyecto de la senadora de Unión por la Patria (UxP) Juliana Di Tullio, que declara zona de emergencia y en situación de catástrofe a la provincia de Buenos Aires, especialmente a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales.
El proyecto de Ficha Limpia es un proyecto elaborado por la diputada y candidata porteña, Silvia Lospennato del Pro, aprobado por la Cámara de Diputados y en revisión del Senado nacional. La iniciativa ya cuenta con el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales desde el pasado 19 de febrero y establece la figura de Ficha Limpia a la Ley Orgánica de los Partidos Políticos, con el fin de “garantizar y reforzar el principio de idoneidad en el ámbito electoral y en lo que hace a la gestión gubernamental”.
La senadora Alejandra Vigo, titular de Asuntos Constitucionales, y quien será el miembro informante ante el pleno el próximo miércoles señaló que, “la iniciativa propone una serie de modificaciones normativas tendientes a impedir que quienes hayan sido condenados en segunda instancia por un delito de corrupción puedan ser candidatos para cargos electivos nacionales u ocupar diferentes cargos en el ámbito de la Administración Pública Nacional”.
En su primer artículo la iniciativa señala que “la inelegibilidad regirá desde la fecha de la sentencia hasta su eventual revocación o hasta el cumplimiento de la pena correspondiente” y que los inhabilitados a ser candidatos por tener condena doble por corrupción tampoco podrán ser designados como jefe de Gabinete, ministros, secretarios, subsecretarios, autoridades de entes y organismos descentralizados e instituciones de la Seguridad Social, integrantes de cuerpos colegiados, personal diplomático, ni como directores de empresas o entes con participación estatal de cualquier clase.
La búsqueda de acuerdos
La Libertad Avanza intentó forzar el tratamiento de Ficha Limpia, en la reunión de Labor Parlamentaria que se desarrolló previa a la sesión que terminó con las aspiraciones de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla de llegar a la Corte Suprema con el aval del Senado. En esa reunión, el titular del bloque oficialista les propuso a la UCR y al Pro, no dar quorum, levantar la sesión y discutir el tratamiento de Ficha Limpia, pero para la hora de esa propuesta ya fue tarde para impedir el tratamiento del pliego de los jueces de la Corte.
En el recinto, el senador por Salta Juan Carlos Romero forzó una votación para el tratamiento de Ficha Limpia en una próxima sesión con resultados negativos. Tras la reunión de este jueves, Bartolomé Abdala convocó a sesión especial para el miércoles próximo.
Unión por la Patria ya adelantó su rechazo a la norma, que podría dejar fuera de la próxima competencia electoral a la expresidenta Cristina Kirchner, argumentando que es un proyecto que busca la proscripción de la exmandataria. Lo planteó en el debate en el recinto de la Cámara de Diputados y en la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado por intermedio de los senadores José Mayans y Anabel Fernández Sagasti. También lo rechazarán en el recinto del Senado.
El Pro y el oficialismo necesitarán de acuerdos parlamentarios que incluyan a todas las fuerzas políticas, la UCR y partidos provinciales para lograr el quorum reglamentario de 37 senadores en sus bancas. Esperan que UxP acompañe la convocatoria del miércoles para discutir la iniciativa de Di Tullio a favor de la emergencia en municipios de la Provincia de Buenos Aires, Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras las violentas inundaciones del pasado 7 de marzo que dejaron un saldo de 16 personas fallecidas y miles de evacuados y afectados por el desastre natural.
El proyecto de Juliana Di Tullio
La senadora por la provincia de Buenos Aires, Juliana Di Tullio, fue acompañada por los legisladores Eduardo Wado de Pedro (UxP) y Maximiliano Abad (UCR, ambos bonaerenses, y logró el dictamen de la Comisión de presupuesto y Hacienda. La legisladora posteó en las redes sociales que, “gracias al acompañamiento de todos los bloques, alcanzamos el dictamen en la Comisión de Presupuesto para el proyecto de ley que declara la emergencia en la provincia de Buenos Aires, y especialmente en Bahía Blanca y Coronel Rosales. El proyecto que presenté junto a los senadores Eduardo Wado de Pedro y Maximiliano Abad, incluye, además, la creación de un Fondo Especial por 200 mil millones de pesos para ayudar a todas las familias afectadas en la reconstrucción de su vida y su ciudad.
Senado: el Gobierno llamó a una sesión especial por Ficha Limpia y buscará retomar la iniciativa
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web