Desde el lunes inician estrictos controles de tránsito. Luces, registro, identificación rodado y casco, entre otros requisitos para circular. La policía, con facultad de secuestrar vehículo por infracciones graves como cruzar semáforo en rojo.
El ministro de Seguridad, Miguel Zárate, confirmó que desde el próximo lunes 1° de septiembre comenzará a aplicarse un nuevo esquema de control vial en la ciudad de La Rioja. “Este convenio se va a poner en marcha a partir del lunes. ¿Qué implica esto? Una mayor presencia policial en materia de control de seguridad”, explicó.
Hasta ahora, las tareas se concentraban en el uso de casco, pero con el nuevo esquema la Policía tendrá facultades más amplias. “Cualquier efectivo, en cualquier punto de la ciudad, independientemente de que sea un control fijo o no, va a poder intervenir en faltas vinculadas a la ley nacional de tránsito”, señaló Zárate.
Los controles incluirán documentación, luces, espejos, maniobras indebidas y respeto a los semáforos. “Si un conductor cruza en rojo y hay un policía en la esquina, ese agente tiene la facultad de detenerlo, labrar la infracción y retener el vehículo de manera preventiva”, remarcó.
Zárate adelantó que en una primera etapa se pondrá el foco en la prevención: “No vamos a generar multas inmediatas. Queremos dar un tiempo razonable para que los ciudadanos regularicen su situación. La finalidad no es recaudatoria, es la prevención de siniestros viales”.
El ministro también destacó que los controles alcanzarán a motociclistas, automovilistas y ciclistas. “Es increíble que tengamos que llegar a este punto para que la gente respete un semáforo. Hay personas que cruzan en rojo, conducen sin casco o usando el celular. Esto pone en riesgo a todos”, advirtió.
Al respecto, el subjefe de la Policía provincial, René Molina, confirmó que a partir del 1 de septiembre los efectivos estarán autorizados a realizar controles viales y sancionar en caso de infracciones.
Entre lo que se va a controlar está: -Documentación del vehículo
-Licencia de conducir
-Condiciones del rodado
Entre las infracciones que se multarán estarán el pasar en rojo o circular en contramano.
Además, en situaciones graves podrán retener el vehículo.
Las infracciones serán aplicadas en flagrancia, es decir, al momento del error: exceso de velocidad, semáforos en rojo, motos sobrecargadas o luces apagadas.
“La Ley Nacional de Tránsito es clara:no hay excusas. Todos los que circulen en vehículos deben respetarla”, aclaró Molina.
Septiembre inicia con controles de tránsito
Estás navegando la versión AMP
Leé la nota completa en la web